Desde la concejalía de desarrollo local del Ayuntamiento de Puntallana se quiere resaltar la buena aceptación que ha tenido esta iniciativa. Al frente de ella ha estado como monitor Don José Andrés González Luis, técnico superior de hostelería y turismo, quien cuenta con una experiencia de 32 años en el mundo de la hostelería.
La concejala delegada del área y primera teniente de alcalde, Mª Goretti Rojas Sánchez, quiere resaltar “que son los propios alumnos y alumnas quienes le han manifestado personalmente su satisfacción con el curso y las ganas de volver a repetir dicha actividad”.
Luis Galindo reilusiona a 350 personas en Puntallana
«La vida es un viaje, el cómo vivirla es una decisión personal».
El pasado sábado 29 de marzo un total de 350 personas de toda la isla, e incluso de otras islas, se dieron cita en la casa de la cultura de Puntallana con un único objetivo en común: salir de allí con ganas de cambiar nuestro día a día empezando por nosotros mismos. Las caras de entusiasmo y emoción eran el reflejo del alma de todas las personas allí presentes cuando terminó la conferencia.
Según palabras de la concejala responsable del acto y primera teniente de alcalde, Mª Goretti Rojas Sánchez “ ha sido impresionante, clara, directa, emotiva y con mucho cariño la forma en que Luis Galindo se dirigió a todas las personas allí presentes, logrando tocar profundamente nuestros corazones e inyectándonos una gran dosis de ilusión”.
Desde el Ayuntamiento de Puntallana se ha hecho una apuesta firme por las personas, y por ello ha acercado a nuestra isla a Luis Galindo un profesional con una trayectoria de 12 años dedicado a la motivación de equipos en el mundo empresarial, y que consciente de la realidad social actual, decide hacer algo al respecto y apuesta por trasladar su experiencia personal y profesional a la ciudadanía poniendo en marcha en el año 2012 su proyecto “Reilusionarse”, que mucho más que un libro de optimismo inteligente es una apuesta por devolver a la ciudadanía la ilusión que quizás nunca debió perder. Todo ello desde el conocimiento teórico y práctico de las realidades que afectan a la sociedad española. La crisis económica, la escasez de empleo, las difíciles situaciones familiares pueden transformarse en las herramientas precisas para recobrar la ilusión a través de conceptos y valores quizás olvidados como el esfuerzo, la constancia y la relativización de las cosas materiales.
Luis Galindo impartirá su conferencia “Reilusionarse” en Puntallana
El autor del libro “Reilusionarse” y uno de los conferenciantes más solicitado por las grandes empresas y compañías nacionales e internacionales estará presente en La Palma el próximo sábado 29 de marzo.
Después de 12 años dedicado a la motivación de equipos en el mundo empresarial Luis Galindo, consciente de la realidad social actual, decide hacer algo al respecto y apuesta por trasladar su experiencia personal y profesional a la ciudadanía.
En febrero de 2012 comienza el desarrollo de su proyecto “Reilusionarse”, que mucho más que un libro de optimismo inteligente es una apuesta por devolver a la ciudadanía la ilusión que quizás nunca debió perder. Todo ello desde el conocimiento teórico y práctico de las realidades que afectan a la sociedad española. La crisis económica, la escasez de empleo, las difíciles situaciones familiares pueden transformarse en las herramientas precisas para recobrar la ilusión a través de conceptos y valores quizás olvidados como el esfuerzo, la constancia y la relativización de las cosas materiales.
Las entradas se encuentran ya a la venta en el ayuntamiento de Puntallana, en la biblioteca municipal de la localidad y en la Librería Papiro al precio de 16 euros.¿Quieres ver una pequeña parte de su trabajo? http://www.youtube.com/watch?v=Z834cqQ0uTM
La concejalía de educación y cultura del Ayuntamiento de Puntallana comunica que queda abierto el plazo para presentar las solicitudes de ayudas a estudiantes fuera de la isla.
El plazo de presentación será de un mes, a contar a partir del día siguiente de su publicación en la página web del Ayuntamiento. Habiéndose publicado el 27 de febrero de 2014.
Tanto la notificación, como las bases y la solicitud, podrán ser consultadas en la página web del Ayuntamiento www.puntallana.es.
Fdo. María Goretti Rojas Sánchez
Concejala de Educación y Cultura
Primer Foro de Juventud en Puntallana
La concejalía de empleo y formación del Ayuntamiento de Puntallana convoca, para el próximo jueves 20 de febrero a las 10:30 horas, en el salón de plenos del Ayuntamiento, un foro de juventud con los jóvenes del municipio entre 20 y 36 años.
A través de este foro se pretende crear un punto de encuentro y debate en el que analizar la realidad social del municipio; y a su vez incentivar y potenciar nuevas ideas y proyectos.
Según manifiesta la concejala responsable del área y primera teniente de alcalde del municipio, Mª Goretti Rojas Sánchez, “desde el Ayuntamiento queremos saber la opinión de nuestra juventud y conocer de primera mano sus necesidades. De esta forma podremos ir abriendo canales de apoyo y colaboración entre juventud y Ayuntamiento”.
Celebra el Día Mundial de La Radio en Puntallana.
Con motivo de la celebración del Día Mundial de La Radio el día 13 de febrero, desde la concejalía de educación y cultura del Ayuntamiento de Puntallana se han organizado una serie de actividades para acercar este medio de comunicación, más aún si cabe, a los vecinos y vecinas del municipio.
Dichas actividades cuentan con la participación y colaboración del alumnado de sexto curso del CEIP de Puntallana. En los próximos días recibirán la visita a su colegio del redactor de Radio Nacional en La Palma, Amado González, con quién prepararán su participación en el programa “Canarias Mediodía” en el que serán los encargados de dar a conocer su municipio al resto de Canarias; así como una visita a los estudios ubicados en Santa Cruz de La Palma.
Dicho programa será emitido en directo desde la casa de la cultura de Puntallana a las 12:00 horas y estará abierto al público que quiera asistir. En esta ocasión se ha contado con la colaboración de Radio Nacional coincidiendo con su 50 aniversario en Canarias; pero según palabras de la concejala de educación y cultura, María Goretti Rojas Sánchez “queremos hacer extensivo nuestro reconocimiento por su gran labor social a todas y cada una de las emisoras de radio, esperando que para años venideros podamos seguir realizando esta actividad y contando con la participación de otras emisoras”.
