,

Puntallana acoge las prácticas del máster de Biodiversidad en Áreas Tropicales y su conservación de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo

Por quinto año consecutivo, alumnado y profesorado visitan la isla de La Palma y eligen Puntallana como sede de sus estudios y labores de investigación que ponen en valor la biodiversidad del municipio.

El Ayuntamiento de Puntallana dio la bienvenida al máster en Biodiversidad en Áreas Tropicales y su Conservación de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la UIMP-CSIC, el cual visita la isla y su Reserva de la Biosfera por quinto año consecutivo.

El profesorado del máster agradeció al alcalde de Víctor Guerra las facilidades y hospitalidad ofrecidas por el consistorio, que permiten a los 25 alumnos tener como sede de sus prácticas curriculares en Canarias el municipio de Puntallana. Tanto el alcalde como la profesora del máster y vecina del municipio Noelia Guerra, han resaltado la labores que se desarrollan en Puntallana para poner en valor la biodiversidad del municipio y favorecer la conservación, sostenibilidad y economía circular así como la necesidad de apoyar tareas de investigación científica como las que llevan a cabo los alumnos.

Las actividades programadas están permitiendo llevar a cabo un inventario de flora y fauna. Destacan los estudios en flora, polinizadores, insectívoros, patologia de plantas, y microorganismos enfocadas al conocimiento y la valoración de la biodiversidad de la Laurisilva en el Cubo de la Galga.

Por último, director y profesorado, han agradecido y resaltado el apoyo a la Universidad y al Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC, el Ayuntamiento de Puntallana y del Cabildo de La Palma que permite formar a futuros investigadores y gestores de Biodiversidad en un área privilegiada como la isla de la Palma, Reserva de la Biosfera.