El Ayuntamiento de Puntallana ha adjudicado los trabajos de modificación y sustitución de la canalización de aguas de regadío en Lomo Los Llirios – El Tomasín en el barrio de El Granel, por un importe de 24.609,83€ a la empresa Kevinorte Obras y Servicios S.L.U.

Se trata de una demanda del consistorio al Consejo Insular de Aguas, que a través de una subvención otorgada por esta entidad, permitirá canalizar el último tramo de tarjea que queda en el municipio, evitándose así las fugas y optimizando los recursos hídricos destinados a la agricultura.

Desde el Ayuntamiento de Puntallana agradecen la colaboración del Consejo Insular de Aguas y destacan que esta acción se enmarca en las mejoras a las que ha sido sometida durante los últimos meses la vía, que han contemplado su ensanche así como mejoras en materia de seguridad que se verán culminadas en las próximas semanas.

Edgar Carballo y Sara Yusto ratifican sus títulos de campeones de España

Puntallana ha sido epicentro del ciclismo este sábado con la celebración, por primera vez en La Palma,  del Campeonato de España de Enduro, que ha contado con más de 200 participantes procedentes de todo el país.

Los favoritos para el triunfo, Edgar Carballo y Sara Yusto se han proclamado campeones de España de Enduro. Marco Veiga y Mariano Mari completan el podio masculino, mientras, en féminas, Ares Masip obtiene la plata y Sara Gay el bronce. Los palmeros, Adal Capote y Carlos Javier Medina, campeones de España en sus categorías, siendo grandes representante de la Isla a nivel nacional.

El espectacular recorrido con un paisaje singular, convierten a Puntallana en uno de los lugares referentes donde practicar y desarrollar el enduro, prueba que lleva varios años teniendo lugar en el municipio. “Estamos muy ilusionados de haber acogido el Campeonato de España de Enduro. Es la primera vez que se celebra esta competición en La Palma y esperamos que Puntallana continúe siendo un municipio referente en España en esta disciplina deportiva y en otras muchas”, indicó el alcalde, Víctor Guerra. Además, señalan el alcalde y la concejal de deportes, Diana Hernández, “desde el Ayuntamiento, queremos agradecer la implicación de toda la organización para el correcto desarrollo de la prueba, haciéndolo extensivo a la Real Federación Española de Ciclismo, la Federación Canaria de Ciclismo, Entidades Públicas, Gobierno de Canarias y Cabildo Insular de La Palma; empresas colaboradoras, equipos de seguridad y emergencias, voluntarios, personal del Ayuntamiento, Policía Local, asistentes y a los verdaderos protagonistas, los participantes, que esperamos volver a ver por el municipio”.

Les dejamos los enlaces para poder descargar los tracks a vuestros respectivos dispositivos.

Formato KMLFormato KMZFormato GPX

Con la incorporación de éstos, ya son 4 los vehículos alimentados por energía eléctrica con los que cuenta el consistorio.

Desde esta semana el Ayuntamiento de Puntallana dispone de dos nuevos vehículos de la marca Peugeot alimentados 100% de energía eléctrica, cuya adquisición ha sido posible dentro del marco de acciones de la segunda fase del Plan de Actuaciones de Movilidad de Puntallana, sumándose así a los 2 vehículos que de estas características con los que ya cuenta el consistorio, conseguidos en la primera fase de dicho plan en el año 2019.

Los vehículos, que constan de 8 plazas y cuyo valor asciende a 97.980 €, serán destinados a prestar servicios municipales tan y como han venido haciendo hasta ahora los ya existentes, especialmente con promoción deportiva y centro de día para mayores.

El alcalde Víctor Guerra muestra su satisfacción por la llegada de estos vehículos al municipio gracias nuevamente a la subvención del IDAE a través de la convocatoria del programa de ayudas a proyectos singulares de Entidades Locales, que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en el marco del programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020.

Además afirma que con estas acciones se continua renovando el parque móvil municipal que presta distintos servicios, contribuyendo de esta manera con el medio ambiente y la sostenibilidad a través de vehículos libres de emisiones.

La prueba ciclista se llevará a cabo el próximo 22 de abril, incluida, por primera vez, en el circuito nacional.

Puntallana ha presentado este viernes el Campeonato de España de Enduro que tendrá lugar, el sábado 22 de abril, dentro de la VIII edición de Enduro Puntallana Flow Trails, en la que se darán cita en torno a 180 participantes.

La presentación tuvo lugar en la Casa de la Cultura del municipio a cargo del vicepresidente del Cabildo de La Palma, Borja Perdomo, el consejero de Deportes, Raúl Camacho; el alcalde de Puntallana, Víctor Guerra; el presidente de la Federación Canaria de Ciclismo, Ramón Sierra y el participante palmero seleccionado por la selección Canaria, Adal Capote.

El vicepresidente insular destacó la importancia de la celebración de esta prueba “con la que también se contribuye a la recuperación de la isla siendo una ventana al exterior”. En la misma línea, el consejero insular de Deportes, destacó que “el deporte tiene que ir vinculado al turismo, pudiendo disfrutar de todos los recursos de La Palma durante la estancia de los participantes”.

El alcalde, Víctor Guerra agradeció la implicación de todos para la preparación de la competición a la vez que manifestó “la ilusión de que por primera vez en la isla, sea Puntallana quien acoja esta competición, poniendo en valor el municipio, sirviendo de referencia en varias pruebas deportivas”

Ramón Sierra, presidente de la Federación Canaria de Ciclismo, felicitó a la organización “por apostar por el deporte como dinamizador”.

Adal Capote expuso brevemente en que consiste la competición y resaltó que “Puntallana es el lugar idóneo para la práctica de este ejercicio, cuenta con un circuito en excelentes condiciones” “Estamos encantados que se realice esta prueba en Puntallana”.

La organización agradece el compromiso, el trabajo y la colaboración de todo el personal, seguridad y emergencias, voluntarios y empresas que harán posible el desarrollo del Campeonato de España de Enduro. Mención a las empresas colaboradoras: C. Candelario S.L.U, Palmafrut S.L, Agusa, Cupalma, Cosepal, Bollos de Centeno, Spar La Palma, Aguas La Palma, Albanueva Bike Center, Transportes Insular de La Palma, Ferretería Central Puntallana, Cervecería Isla Verde y Santa Lucía Artes Gráficas.

El importe para transformar la principal vía de acceso al casco urbano asciende a un total de 399.682,45€

El Ayuntamiento de Puntallana ha adjudicado las obras de urbanización de la Avenida Atabara, entrada principal al casco urbano del municipio. Al proceso de licitación de la obra concurrieron 2 ofertas, de las cuales la que obtuvo una mayor puntuación fue Eusebio Rubén Medina Rodríguez con un precio ofertado de 399.682,45€ y un plazo de ejecución de 143 días.

La nueva vía de acceso se ejecutará en una primera fase entre la rotonda y la intersección con la carretera LP-102, un total de 160 metros de largo y 17,40 de ancho, que dará lugar a una moderna vía de 2 carriles, mediana y 62 plazas de aparcamiento, además de alcorques para árboles, alumbrado público, mobiliario urbano y los servicios propios de una infraestructura de estas características, como son saneamiento, alcantarillado y canalizaciones.

El alcalde Víctor Guerra destaca que la implicación entre administraciones, Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Infraestructura Turística, Cabildo Insular de La Palma y Ayuntamiento de Puntallana, permitan zanjar una deuda histórica con el casco urbano del municipio, dotándolo de una vía de acceso moderna que permita transformar su imagen, dando así un aspecto homogéneo acorde a acciones como las ya ejecutadas en la plaza de San Juan y calle Constitución, además de posibilitar el desarrollo urbanístico del casco urbano.

Se estima que el servicio llegue a un total de 21 usuarios por todo el municipio

El Ayuntamiento de Puntallana a través del área de Servicios Sociales, continua proporcionando a las personas usuarias del Servicio de Ayuda a Domicilio con Dependencia reconocida, el servicio especializado de fisioterapia que comenzó a prestarse en el año 2021.

Actualmente son 21 los vecinos y vecinas del municipio que con dependencia reconocida, se benefician del servicio de ayuda a domicilio y pueden acogerse al servicio de fisioterapia, que se les proporcionará en sus propios domicilios partir de este mes de abril y durante todo el año.

La concejal de Servicios Sociales María Eugenia Rodríguez, destaca que con la continuidad de este servicio se apuesta por ofrecer a nuestros mayores una mayor cobertura asistencial en el propio hogar, potenciando con el servicio de fisioterapia el mantenimiento y recuperación de su autonomía personal. Por último, agradece al Gobierno de Canarias y Cabildo Insular de La Palma la financiación para la puesta en marcha de este servicio.

La Travesía a Nado Isla de La Palma alcanza su décima edición, y para celebrarlo la organización, el Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, retomará la prueba larga de 17 km con salida desde la Playa de Puerto Espíndola en el municipio de San Andrés y Sauces, y repetirá como etapa de las Copas Oficiales de Aguas Abiertas de la Real Federación Española de Natación (RFEN) y de la Federación Canaria de Natación (FCN) en lo que se refiere a la distancia de 4km con salida en la Playa de Los Cancajos en el municipio de Breña Baja.

La prueba deportiva a celebrarse el 10 de junio, abarcará los siguientes trayectos:

– Trayecto Corto (1 Km) con salida y llegada en la Playa de Santa Cruz de La Palma (Municipio de Santa Cruz de La Palma)

– Trayecto Medio (4 Km) con salida desde la Playa de Los Cancajos (Municipio de Breña Baja) y llegada a la Playa de Santa Cruz de La Palma.

6ª Etapa de la “VIII Copa de España de Aguas Abiertas RFEN 2023” y como la 9ª Etapa de la “V Copa Canaria de Aguas de la FCN 2023”

– Trayecto Largo (7 Km) con salida desde la Playa de Puerto Trigo (Municipio de Puntallana) y llegada en la Playa de Santa Cruz de La Palma.

– Trayecto Muy Largo (17 km) con salida desde la Playa de Puerto Espíndola (Municipio San Andrés y Sauces) y llegada en la Playa de Santa Cruz de La Palma.

– Mini Travesía: Prueba no competitiva con trayecto en circuito de 250 mts y 500 mts en la Playa de Santa Cruz de La Palma.

Ante ello, el alcalde del Ayuntamiento de San Andrés y Sauces, Francisco Paz Expósito, manifiesta que“La Travesía a Nado en la Isla de la Palma, se ha consolidado a lo largo de los años como un evento deportivo de calidad en pro del desarrollo deportivo, económico y turístico de la isla, y en esta ocasión en el aniversario de la prueba deportiva que alcanza su décima edición, la organización para celebrarlo, ha retomado la distancia más larga de 17km con salida desde la Playa de Puerto Espíndola, donde suelen inscribirse los nadadores más experimentados en aguas abiertas, y el ayuntamiento anfitrión del trayecto más largo se siente orgulloso de formar parte una vez más de este proyecto que apuesta por el deporte y el ocio activo”.

Por su parte, el presidente del Real Nuevo Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, Jerónimo Chacopino Molina, informa que: “la organización junto con diversas instituciones y empresas públicas y privadas, están trabajando actualmente tanto a nivel logístico como de seguridad, a fin de garantizar el éxito y la calidad de la prueba deportiva. Asimismo, el equipo organizativo se encuentra inmerso en la elaboración de la agenda deportiva, social y cultural del evento, la cual estará abierta al público en general, y aprovecha la ocasión para hacer extensiva la invitación a la población que desee visualizar la travesía desde la costa, como en las zonas de salida de los diferentes trayectos, asi como al área de meta en la playa capitalina de Santa Cruz de La Palma”.

Destaca a su vez que, el evento cuenta con el patrocinio del Área de Turismo del Excmo. Cabildo Insular de La Palma, la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, de Promotur Turismo Canarias S.A., del Fondo REACT EU y de la empresa privada SPAR La Palma, así como la imprescindible colaboración del Área de Deportes del Excmo. Cabildo Insular de La Palma y de los diversos ayuntamientos implicados: Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, Ayuntamiento de Breña Baja, Ayuntamiento de Puntallana y Ayuntamiento de San Andrés y Sauces.

A ello se suma, el apoyo de diversos organismos públicos y privados, así como empresas que intervienen en la organización técnica y de seguridad tales como: Cecopin La Palma, Policía Local, Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Distrito Marítimo de La Palma, Ayuda en Emergencias Anaga (AEA), Bomberos La Palma, Cruz Roja, Protección Civil, Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias, Funcasor, Calero Marinas (Marina La Palma), Kitesurf Isla Bonita, C.D. KingKayak, Transportes Insular de La Palma, Cicar, Aguas de La Palma, Cupalma, Pley Publicidad, Multiópticas Feliciano, SOAC, Tripasión Eventos, Hotel Castillete, Holiday Time Hotel, Toribio Lorenzo, Frutorza, entre otros.

Las inscripciones a la X TRAVESÍA A NADO ISLA DE LA PALMA, pueden efectuarse online en la web oficial del evento www.travesialapalma.com

El Ayuntamiento de Puntallana a través del área de Educación que dirige Diana Hernández, ha abierto el plazo de solicitud de ayudas al estudio del presente curso 2022/2023.

Podrán beneficiarse quienes cursen estudios universitarios, formación profesional y estudios superiores no implantados en la isla.

Dicho plazo permanecerá abierto hasta el próximo viernes 28 de abril y las solicitudes podrán hacerse de las siguiente forma:

  • De manera presencial en la oficina de información y registro del Ayuntamiento de Puntallana, de lunes a viernes en horario de 8:00 a 14:00h.
  • A través de la plataforma ORVE en cualquier organismo oficial en toda España.
  • Por medio de la sede electrónica del ayuntamiento a través de la página web www.puntallana.es
  • Por correo ordinario: Ayuntamiento de Puntallana, C/Constitución nº1 38715 Puntallana, La Palma, Santa Cruz de Tenerife.

Consulta y descarga la documentación de la convocatoria:

Un total de 63 vecinos y vecinas disfrutaron entre el 20 y 26 de marzo de este destino, dentro del programa de »Turismo Social» organizado desde el consistorio.

El Ayuntamiento de Puntallana a través del área de Servicios Sociales, continúa ofreciendo a los vecinos y vecinas del municipio la posibilidad de conocer gracias al programa de »Turismo Social», diferentes rincones de la geografía insular y nacional.

En esta ocasión, un total de 63 vecinos han disfrutado durante la última semana de los paisajes, gastronomía y monumentos de Cantabria y el Principado de Asturias, en un completo viaje que les ha permitido conocer ciudades y pueblos como Santander, Castro Urdiales, San Vicente de la Barquera, Santillana del Mar, Gijón, Oviedo o Cangas de Onís entre otros.

El programa »Turismo Social», que se vio condicionado e interrumpido durante la crisis del coronavirus, ha permitido durante este mandato visitar Extremadura, Gran Canaria, Lanzarote y por último Cantabria y Asturias, destinos que se suman a País Vasco, Galicia, Castilla y León, Aragón, Lourdes o La Rioja, realizados con anterioridad.

Tanto el alcalde Víctor Guerra como la concejal de Servicios Sociales María Eugenia Rodríguez, quieren trasladar su agradecimiento a todos los vecinos y vecinas que han participado en esta última edición, esperando que el viaje haya sido de su agrado y confiando en volver a verles en próximas ediciones.