Permitirá capacitar a menores de 30 años desempleados en operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción y fábricas de albañilería

El Ayuntamiento de Puntallana ha obtenido una subvención de 371.152,27 euros del Servicio Canario de Empleo para la puesta en marcha de Programas de Formación en Alternancia con el Empleo – Garantía Juvenil (PFAE). Este programa permitirá la contratación de 15 desempleados menores de 30 años, así como de 5 personas más que conformarán el equipo directivo y docente.

En este caso se trata de un proyecto denominado PFAE – GJ “Puntallana construye futuro” que combinará dos certificados de profesionalidad, el EOCB0109 «Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción» y EOCB0108 «Fabricas de albañilería», así como otra formación ocupacional complementaria.

El programa tiene como objetivo capacitar a personas desempleadas menores de 30 años en operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción y fábricas de albañilería. Los participantes obtendrán certificados de profesionalidad en competencias clave para el sector, mejorando así su empleabilidad y realizando trabajos en infraestructuras locales, contribuyendo al desarrollo del municipio y fortaleciendo la cohesión social a través de la formación práctica y el servicio comunitario.

El inicio de este proyecto se prevé para el mes de abril y contará con una duración de 11 meses.

Para el alcalde de la localidad, Víctor Guerra, es muy importante cualificar a la población desempleada, incidiendo de manera especial en los jóvenes así como en aquellos sectores laborales donde la inserción sea efectiva e inmediata como lo es el de la albañilería y construcción, que cuenta en la actualidad con una gran demanda.

Desde el Ayuntamiento de Puntallana se continua realizando una apuesta importante en cuanto a formación. Ya son ocho años consecutivos en los que se están llevando a cabo Programas de Formación en Alternancia con el Empleo en diferentes certificados profesionales: Atención sociosanitaria a personas dependientes, Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes, Operaciones auxiliares en revestimientos continuos en construcción, Agricultura Ecológica y Jardinería…siendo de los municipios punteros de la isla en apostar por la formación y empleabilidad a través de estos proyectos.

Requisitos de acceso:

  • Menores de 30 años.
  • Estar inscrito como demandante de empleo desempleado en el Servicio Canario de Empleo.
  • Preferentemente para empadronados en Puntallana.
  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o de un Certificado de Profesionalidad de Nivel 2 o un Certificado de Profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional; cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas; o tener superadas las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 o competencias clave de Nivel 2.

Para todos aquellos interesados que les faltara por cumplir el último de los requisitos, se informa que las próximas fechas de examen para acreditar Competencias Clave Nivel 2 son el 16/01/2025, 30/01/2025, 13/02/2025, 27/02/2025, 13/03/2025, 27/03/2025 en el CEPA Guayafanta.

Más información en la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Puntallana.

Las cuentas ascienden a 6.345.683,85€, lo que representa un 32% más respecto al presupuesto inicial del ejercicio anterior.

El Pleno del Ayuntamiento de Puntallana aprobó el pasado 12 de diciembre, con los votos a favor del Grupo Municipal Socialista, el edil del Partido Polular y la abstención del Grupo de Coalición Canaria los presupuestos municipales para el ejercicio 2025, basados en un incremento en la inversión real y en la prestación de servicios a la población del municipio.

Las cuentas han sido elaboradas pensando principalmente en el control del gasto público, en la eficiencia y eficacia de las políticas municipales, en la mejora de los servicios a la ciudadanía y en las infraestructuras municipales; encaminados al desarrollo económico y social del municipio, en definitiva a la mejora de la calidad de vida de las/los vecinas/os de Puntallana.

En lo que respecta al área social, se continuará prestando servicios esenciales tales como el SAD (servicio de ayuda a domicilio), Centro de Día y Residencia de Mayores, trabajando siempre por una mejora considerable en cada uno de ellos hasta el logro de unos servicios sociales adaptados a la realidad actual.

El alcalde del municipio Víctor Manuel Guerra Hernández, agradece al personal del Ayuntamiento de Puntallana que han trabajado en la elaboración del presupuesto así como el trabajo para la obtención de ingresos y gestión de los mismos con el objetivo de obtener el mayor número de recursos para el municipio, permitiendo así un desarrollo sostenible e inteligente.

Puntallana vuelve a ser un año más uno de los primeros municipios de la isla y del archipiélago en aprobar sus cuentas, que han entrado en vigor con el inicio del presente año.

Hasta el próximo 15 de enero se podrá elegir la temática del Carnaval 2025 en nuestro municipio, entre seis propuestas: el Antiguo Egipto, África, el Espacio, los Juegos Olímpicos, la Selva y la Televisión.

El Carnaval tendrá lugar los días 28 y 29 de marzo, con un amplio programa de actos en el que ya se encuentra trabajando la concejalía de Fiestas.

Puedes emitir tu voto en el siguiente enlace:

LA VOTACIÓN HA FINALIZADO ¡GRACIAS POR PARTICIPAR!

Consulta el programa de actos 2024:

La calle Constitución acogerá este jueves día 5 a partir de las 18:00h la segunda edición del evento, el encendido del alumbrado festivo y el tradicional mercadillo navideño

Puntallana da inicio a las fiestas de Navidad y Reyes este martes día 5, con el ya tradicional mercadillo navideño y el encendido del alumbrado festivo, un honor que este año corresponderá a la niña Aideé Gutiérrez Salazar, alumna de 5º de primaria del CEIP Puntallana y ganadora del concurso de tarjetas navideñas convocado por el consistorio. El acto, que tendrá lugar en el atrio del ayuntamiento a las 19:00h, contará con la actuación del artista local Blue Rodríguez, que en las últimas semanas ha participado en el concurso de Televisión Canaria «Estrellas de pueblo».

Además, vuelve la segunda edición de “Vinos y Tapas por Navidad”, un evento gastronómico que congregará a una veintena de bodegas y establecimientos del municipio y la isla, con elaboradas propuestas así como encuentro y escaparate promocional de la gastronomía insular.

Las actividades se completarán con atracciones hinchables para los más pequeños así como las actuaciones musicales de Pedro Rodríguez, que amenizará la zona de degustación y a partir de las 21:00h en la Plaza de San Juan el grupo Aseres, Renzzo El Selector y DJ Manega para cerrar la noche.

Desde el Ayuntamiento de Puntallana, el alcalde Víctor Guerra y el concejal de Fiestas Héctor Cabrera, invitan a toda la ciudadanía a disfrutar de esta bienvenida por todo lo alto a las fiestas de Navidad, en un evento ya consolidado y que año tras año se convierte en un referente insular para dar la bienvenida a estas fechas tan entrañables.

Una inversión total de 25.300€ ha permitido recuperar los senderos locales SL 23 de El Corcho – Cruz de Nogales y SL 24 Juego de la Bola – Playa de Nogales

El Ayuntamiento de Puntallana ha culminado recientemente los trabajos de mantenimiento y conservación de dos senderos locales, en concreto el SL 23 de El Corcho – Cruz de Nogales y SL 24 desde Juego de la Bola hasta Playa de Nogales. Los trabajos, que han consistido en la limpieza, mantenimiento y reparación de taludes en los mismos, se han extendido por espacio de dos meses permitiendo la mejora y puesta en valor de los mismos.

La inversión en dichos trabajos a ascendido a un total de 25.300 euros, de los cuales 16.547,71 euros han sido obtenidos a través de las subvenciones en las áreas de influencia socioeconómica de los Parques Nacionales de Canarias por medio de la Viceconsejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Energía, mientras que la parte restante ha sido sufragada con fondos propios del consistorio.

El alcalde Víctor Guerra valora positivamente estas acciones, que redundan en la conservación de nuestro entorno y patrimonio natural. Unos trabajos que, recuerda, han permitido poner en valor y restaurar elementos de singular riqueza patrimonial como el abrevadero en el caso del Juego de la Bola, la Fuente del Corcho o la Fuente Iglesia, además de las acciones ya referidas anteriormente.

Desde el consistorio se hace un balance positivo de la labor desarrollada por el Programa de Formación en Alternancia con el Empleo durante los últimos siete meses.

Durante este tiempo y entre las labores llevadas a cabo por el alumnado, cabe destacar la recolección de un total de 2.771,55 kilos de verduras y hortalizas, las cuales han sido donadas a Servicios Sociales del Ayuntamiento de Puntallana y a entidades como Cruz Roja Comarca Este y Noroeste, Asociación Hagamos Pueblo y Cáritas tanto de Santa Cruz de La Palma como de nuestro municipio.

Así pues, en el desarrollo de Certificado de Instalaciones y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes, el alumnado – trabajador ha contribuido a la mejora de parques, zonas verdes y jardines de Puntallana, tales como Parque Siete Sejos, Llano Amador, Zona Industrial de Cercado Manso, plaza de La Lomadita, entrada a Martín Luis, zonas ajardinadas y mirador de San Juanito, entorno de la ermita de Santa Lucía, mirador de San Bartolo, Museo Etnográfico Casa Luján, entorno del Mercadillo, la zona Barranco Hondo, Mocanero y Cuesta Medina, etc… realizando tareas de limpieza y mantenimiento en dichas zonas. Además, también han creado nuevos espacios ajardinados, como pueden ser la calle Constitución, avenida Atabara y ampliación de la zona recreativa en el Barraco Doña Juana.

Durante estos siete meses también han realizado diferentes visitas formativas a entidades y empresas como Isonorte, Viveros de Puntallana y Las Breñas, Ecofinca Nogales, Laboratorio Agricalia, Agrícola ANIBE SL, Capacitación Agraria, Extensión Agraria, Central Hortofrutícola, visitas que también se han complementado con diferentes charlas formativas relacionadas con sostenibilidad, igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, cooperativismo, desafíos de la mujer rural, diversidad agroforestal de la isla de La Palma, sensibilización y concienciación a la discapacidad, etc…, contribuyendo así a ampliar su formación.

El alcalde Víctor Guerra valora positivamente estos meses de andadura del programa formativo, que con un trabajo serio y riguroso, contribuye no solo a poner en valor el sector primario y formar a profesionales cualificados en éste, sino también a redundar en la imagen y embellecimiento del municipio y sus espacios públicos, agradeciendo la labor al equipo directivo y docente así como al alumnado – trabajador.

Como cada mes de noviembre, el Mercadillo Municipal de Puntallana acoge este sábado día 16 la celebración de San Martín, con degustación de castañas, vino nuevo y el ya tradicional potaje de trigo.

Será a partir de las 12:00h y contará con el acompañamiento musical del Grupo Saoco además de atracciones hinchables para los más pequeños, en una jornada en la que se espera una importante afluencia de vecinos y visitantes a las instalaciones del Mercadillo.

Esta festividad tiene su origen en el húngaro San Martín de Tours, cuya onomástica el 11 de noviembre marca desde el siglo XVI en La Palma el ciclo agrícola de la vid. Se trata de una fiesta »pagana», donde lejos de rendirse culto a una imagen religiosa, está directamente relacionada con la apertura de las bodegas para probar el vino nuevo.

El alcalde de Puntallana Víctor Manuel Guerra Hernández invita a todos los vecinos a participar de esta jornada, donde además destaca la arraigada costumbre que siempre ha existido en Puntallana de celebrar »los sanmartines», de ahí la importancia y auge que desde hace unos años se le ha querido dar desde el consistorio a esta festividad.

Tracks Benamas Full Gas (13km)

Formato KMLFormato KMZFormato GPX

Tracks Benamas Gas (7km)

Formato KMLFormato KMZFormato GPX

Santi Obaya y María Ruíz Palasi se impusieron en la distancia de 40 kilómetros.

Puntallana celebró este sábado su carrera estrella, la XIII edición de la Cabra Trail; con sus tres recorridos de 40, 21 y 10 kilómetros. Un recorrido por el municipio lleno de contrastes, entre costa y laurisilva con apasionantes ascensos y descensos en el que compitieron aproximadamente 300 corredores y corredoras.

En la prueba reina, de 40 kilómetros, se impusieron, en primer lugar con un tiempo de 4:43:12, Santi Obaya Fernández; a continuación, Aythami Sánchez Rocha en 4:47:22 y cerrando el podio Cristo Quintero que completó la distancia en 5:06:08. Entre las féminas, la primera en llegar a meta fue María Ruiz Palasi con un tiempo de 6:19:35, en segunda posición Pilar Santiago Santiago con 7:21:14, y cerrando el podio Sabrina Orme 7:43:02.

Por otra parte, en la media maratón, 21 kilómetros, con salida desde el barrio de La Galga, destacó Yonet González Ramos con un tiempo de 2:16:31, seguido de Kevin González Bermejo (2:17:27) y en tercer lugar Germán González González (2:28:58). Andreea Dorlea con un tiempo de 3:04:46 fue la primera mujer en llegar a meta, en segundo lugar, llegaba Esther Fernández Santana (3:13:04) y en tercero, Guada Arnedo Díaz (3:26:38).

Alejandro Díaz Díaz (51:45) y Valeria Hernández Pérez (1:03:50) fueron los vencedores de la distancia de 10 kilómetros, que partió desde el barrio de Tenagua. Los acompañan en el podio Cristian Pulido Pérez (53:07), Matías Huertas López (53:45), Ariana Brito Codes (1:12:25) y Aurelia Pérez Frinzine (1:17:11).

Con esta ya son trece las ediciones que se han llevado a cabo de la Puntallana Cabra Trail, en la que se ha contado con corredores/as ya con experiencia en esta prueba y con otros que por primera vez han venido a disfrutar de la misma.

La prueba ha transcurrido sin incidentes y ha sido muy emocionante ya que llevábamos algunas ediciones teniendo que cancelarla por distintas circunstancias, indica la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Puntallana Diana Hernández, además añade que se ha desarrollado conforme a lo previsto gracias al trabajo de voluntarios, equipos de seguridad y emergencia, personal del ayuntamiento y todos los que han colaborado, siendo parte esencial de la Puntallana Cabra Trail, a todos gracias por el apoyo.

Programa de Actos de la »Fiesta de La Virgen» los días 26, 27, 28 y 29 de septiembre.

Tendrá lugar en el Mercadillo Municipal en horario de 9:00 a 14:00h

El alumnado trabajador del PFAE Puntallana Agricultura Ecológica y Jardinería celebra este sábado 24 de agosto, entre las 9:00 y 14:00h, una jornada de puertas abiertas para dar a conocer entre los vecinos del municipio y ciudadanía en general, la labor que vienen desarrollando durante los últimos meses.

Así pues, quienes se acerquen hasta la instalaciones del Mercadillo Municipal, podrán conocer de primera mano los huertos donde se desarrollan los cultivos, los cuales el alumnado mostrará de manera guiada, explicando y dando a conocer los métodos ecológicos aprendidos y utilizados para la obtención de múltiples cultivos.

También darán a conocer los avances conseguidos en materia de jardinería, a través de una pequeña exposición de las diferentes plantas obtenidas por distintos métodos en el vivero de jardinería del PFAE.

Por último, los docentes Andrés y Elena, impartirán a los asistentes unos pequeños talleres relacionados tanto con agricultura ecológica como con jardinería.

El alcalde Víctor Guerra y el concejal de sector primario Pedro Cabrera, invitan a disfrutar de esta jornada, donde además de conocer de primera mano la labor que a diario desempeña el alumnado del programa formativo en el municipio, también servirá para poner en valor la producción ecológica así como las técnicas de cultivo desarrolladas en todo el proceso.

Se dará así continuidad al proyecto iniciado en 2023 para regenerar y recuperar la Carretera Vieja en el tramo El Tejal – Los Molinos

El Ayuntamiento de Puntallana por medio del área de Turismo y la Agencia de Empleo y Desarrollo Local ha conseguido recientemente 741.888,13€ provenientes de la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias a través del Programa de Actuaciones con Entidades Locales en Infraestructuras Turísticas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, financiado por la Unión Europea Next Generation EU, que permitirán dotar a la Carretera Vieja en su tramo comprendido entre El Tejal y Los Molinos, de espacios tales como rocódromo, parque infantil, biosaludable, calistenia y zonas de esparcimiento para el descanso y práctica deportiva.

Se trata de un proyecto que da continuidad y concluye de esta manera los trabajos ya iniciados el pasado año 2023, que consistieron en el desmonte del solar del futuro parque, soterrado de alumbrado público y repavimentado de la vía, que fueron financiados a través de una subvención del IDAE y ascendieron a un total de 231.890,93€.

Esta acción se verá también complementada con la instalación y sustitución de alumbrado público tanto a lo largo de la Carretera Vieja como en la Urbanización Llano Amador, unos trabajos que actualmente se encuentran en fase de adjudicación, siendo ejecutados y financiados a través de la Reserva Mundial de la Biosfera por importe de 208.740,49€.

Tanto el alcalde Víctor Guerra como el concejal del área Héctor Cabrera, muestran su satisfacción por la consecución de dichos fondos, máxime teniendo en cuenta que se competía con proyectos tanto de carácter público como privado de todo el archipiélago, valorándose del mismo la apuesta por el ocio y turismo saludable en el municipio con la creación de un nuevo espacio referente en el municipio y la comarca.

Agradecen también el trabajo de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, clave y esencial a la hora de optar a este tipo de fondos y ayudas que redundan de manera positiva en el municipio, estimando que en el mes de septiembre pueda iniciarse el proceso para licitar los trabajos y que éstos puedan llevarse a cabo dentro de los plazos previstos.

PROGRAMA DE ACTOS 2024

Las ayudas van dirigidas a estudiantes universitarios y de formación profesional.

El Ayuntamiento de Puntallana a través del área de Educación que dirige Diana Hernández, ha procedido a efectuar el ingreso de las ayudas al estudio del presente curso académico 2023/2024. De dichas ayudas se han beneficiado un total de 37 jóvenes del municipio que cursan estudios universitarios y de ciclos formativos.

Estas ayudas, cuyo importe va incrementándose en cada convocatoria, permitirán cubrir gastos de desplazamiento, alojamiento o material de estudio entre otros.

La concejal Diana Hernández, destaca la importancia de esta ayuda que anualmente concede el consistorio, no solo porque suponen un claro apoyo a los jóvenes del municipio que cursan sus estudios fuera de la isla, sino también porque son una ayuda para numerosas familias del municipio que deben afrontar los gastos extras que suponen el tener a alguno de sus miembros estudiando fuera del hogar. Es por ello que desde el Ayuntamiento y su área de Educación se está aumentando progresivamente la partida económica destinada a este fin en los diferentes ejercicios.

También la concejal agradece el trabajo de los técnicos municipales, que ha permitido resolver dentro del plazo previsto todas las solicitudes presentadas.