,

Puntallana rinde homenaje a Arsenia Rodríguez Rodríguez en el Día Internacional de las Mujeres Rurales 2025

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el municipio de Puntallana se suma a esta conmemoración reconociendo la labor, esfuerzo y valía de todas aquellas mujeres que, a lo largo de la historia, han abierto caminos en el entorno rural, enfrentando barreras y desafíos en un contexto poco agradecido.

Este año, el reconocimiento insular ha sido otorgado a Arsenia Rodríguez Rodríguez, vecina del barrio de El Granel, quien fue homenajeada junto a mujeres de todos los municipios de la isla en un emotivo acto celebrado el pasado viernes 17 de octubre en Puntagorda.

Arsenia, nacida en diciembre de 1941 en “la casa de la carretera”, El Mocanero, fue testigo y partícipe del trabajo de las históricas parteras doña Candelaria y doña Tomasa, madre e hija, reconocidas en toda la zona por su labor asistiendo partos en tiempos en que la medicina apenas llegaba al entorno rural. Con solo unos años de vida, Arsenia presenció el nacimiento de sus hermanos Balbina, Ambrosio y Cipriano, en partos asistidos por estas mujeres.

Como muchas mujeres de su generación, aprendió desde joven los oficios necesarios para la vida en el campo, atendiendo junto a su hermana las cabras familiares. Con espíritu pionero, fue de las primeras mujeres de su entorno en sacarse el carnet de conducir, colaborando así en el transporte y venta de varas, actividad central de su familia.

Apasionada por la costura, se formó en corte y confección y llegó a impartir clases en su propia casa, dejando huella en muchas jóvenes del municipio que acudían “al corte” a aprender el oficio.

A principios de los años 80 emigró a Venezuela, donde trabajó como costurera en unos grandes almacenes, regresando a Puntallana en 2008 por la situación de inseguridad en el país. Hoy, con 83 años, Arsenia disfruta de una jubilación activa: cuida su huerto ecológico, acompaña a su sobrino con el ganado y comparte tiempo con sus sobrinos nietos, manteniendo viva la esencia de la mujer rural de ayer y de hoy.

La concejala de Servicios Sociales, María Eugenia Rodríguez, señala que con este reconocimiento queremos visibilizar la historia de tantas mujeres que han hecho del mundo rural un lugar de vida, resistencia y esperanza.

Por su parte Víctor Guerra, alcalde de Puntallana, destaca que Arsenia representa los valores de una generación que, con esfuerzo silencioso y compromiso con su comunidad, ayudó a construir el Puntallana que hoy conocemos.

El Ayuntamiento de Puntallana reafirma con este homenaje su compromiso con la igualdad y la memoria, celebrando el legado de mujeres como Arsenia, verdaderas protagonistas de nuestra historia.