El vicepresidente del Cabildo de La Palma y consejero de Infraestructuras, Anselmo Pestana, ha visitado las obras de urbanización de la zona industrial de Cercano Manso, acompañado del alcalde de Puntallana, Víctor Guerra, técnicos de la Corporación Insular y de la empresa adjudicataria de los trabajos.

Las obras, que comenzaron recientemente, van a tener un efecto “transformador, dado que permitirán generar empleo, actividad económica y viene a suplir una carencia importante de suelo industrial en nuestra isla”, informó Pestana, quien destacó además la ubicación estratégica de este espacio para el desarrollo empresarial.

“Estamos ante una obra muy importante para el municipio de Puntallana y para el conjunto de la isla de La Palma, que abarca algo más de 50.000 metros cuadrados, donde quedará como suelo útil en parcelas, por encima de los 20.000 metros cuadrados”, recalcó Pestana, quien recordó que la inversión inicial ronda los dos millones de euros.

Un proyecto, “clave y de mucha importancia para la comarca”, que está previsto que pueda concluirse en el plazo de dos años y que ha puesto en marcha el Cabildo dentro del Fondo de Desarrollo de Canarias, en colaboración con el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Puntallana.

El alcalde de Puntallana, Víctor Guerra, destacó que este espacio es “muy interesante” para la implantación de empresas y, por tanto, para la dinamización económica de la localidad y la generación de empleo. “Para el desarrollo de Puntallana esta obra es fundamental”, recalcó.

Adjudicada las obras las obras a la empresa Carlos Candelario SLU, los trabajos incluyen dotar de los servicios urbanos exigibles al sector donde se realizará la actuación, que consistirán en movimientos de tierras, muros y contenciones, albañilería, pavimentos,

Finaliza el Programa de Formación en Alternancia con el Empleo “Puntallana Rehabilitación del Patrimonio Rural”, promovido por el Ayuntamiento de Puntallana, y financiado por el Servicio Canario de Empleo y el Servicio Público de Empleo Estatal.

A lo largo de 11 meses, 15 personas desempleadas se han formado en el Certificado de Profesionalidad de (EOCB0109) Operaciones Auxiliares de Revestimientos Continuos en Construcción, con un total de 1.600 horas de formación, de las cuales 976 h fueron de formación ocupacional teórica-práctica y 624 h de prestación de servicios en diferentes instalaciones y edificios públicos asignados para su rehabilitación (Cementerio, Museo Etnográfico Casa Luján, CEIP Puntallana y Almacén Municipal).

Además han recibido una amplia formación complementaria: TPC Albañilería, PRL, Conocimientos básicos de Electricidad, TPC Electricidad, TPC Pintura, Inglés, Conocimientos básicos de Fontanería, Alicatados, así como  formación complementaria transversal en Sensibilización medioambiental, Igualdad de género y Sociedad de la información. Se incluyeron también clases de apoyo a las pruebas de Competencias Clave de Lengua y Matemáticas y  un completo seguimiento de formación y orientación laboral.

El acto de clausura,  en el que se presentaron los resultados del programa, contó con la participación del alcalde del Ayuntamiento de Puntallana, Víctor Manuel Guerra Hernández y  el concejal del área de Empleo y Desarrollo Local, Héctor Hernández Cabrera.  Este último destacó que “con estas actuaciones, el alumnado trabajador ha desempeñado todas las competencias para las que se han formando en el certificado de profesionalidad, así como en alicatados, fontanería y electricidad… lo que les va a permitir incrementar sus posibilidad de inserción en el mercado laboral.  Por su parte Víctor Guerra,  añadió que “Puntallana por tercer año consecutivo, apuesta por la Formación para el Empleo a través de este tipo de Programas, destacando la alta tasa de inserciones producidas en anteriores ediciones”.

Antes de proceder a la entrega de diplomas, un alumno, en representación de sus compañeros, aprovechó para mostrar su agradecimiento y la oportunidad brindada al Ayuntamiento de Puntallana y al profesorado. “Después de casi un año de aprendizaje, esfuerzo y trabajo hemos aprendido muchísimo con técnicas que muchos no creíamos poder aprender”…”salimos con titulaciones para desempeñar varios tipos de trabajos, con las pilas cargadas para el mercado laboral e incluso para seguir estudiando”  y “ahora necesitamos su ayuda porque se termina el  programa y queremos trabajar”.

Las empresas que los contraten, se podrán beneficiar de la subvención del Programa Certifícate, a través del cual se financia entre 2.500 y 5.500 euros la contratación de personas que hayan obtenido un certificado de profesionalidad.

El balance ha sido muy positivo y se han completado con éxito la realización de obras  previstas en estas cuatro edificaciones emblemáticas e imprescindibles para la población local, valorando el buen hacer del equipo directivo y los docentes, además de la implicación de los alumnos.

El Ayuntamiento de Puntallana comienza el nuevo año 2020 adjudicando dos importantes obras de asfaltado de vías municipales, por un importe total de 86.851,78€.

En ambos casos será la empresa Canasfal Actividades S.L., tras licitación pública, la responsable de ejecutar dichas obras en la vía de La Verada en el barrio de Tenagua, cuyo importe asciende a 41.762,23€ así como en la vía de acceso al Cementerio Municipal, cuya cuantía es de 45.089,55€. El plazo de ejecución de dichas obras asciende a un máximo de 20 días.

Más de 267.000€ invertidos durante el último año

El alcalde Víctor Guerra destaca la importancia de estas obras de mantenimiento de las vías, así como el esfuerzo inversor que ha realizado durante el pasado 2019 y comienzo de 2020 el Ayuntamiento de Puntallana en reasfaltar vías y caminos vecinales como el Lomo Los Cabrera, Lomo Los Lirios, La Lomada, algunos tramos ya ejecutados de La Verada así como el acceso al Local Social de Tenagua, obras cuyo importe unido al de las que se van a ejecutar, asciende a un total de 267.000€ invertidos.

El año 2020 comienza con importantes cambios en la Prestación Canaria de Inserción. Hasta ahora, esta ayuda básica destinada a personas sin ningún tipo de ingreso, no podía cobrarse más de 24 meses. Con los cambios introducidos a través de la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de este año que destina más de 80 millones de euros para la PCI y la renta ciudadana, permitirá que las familias con menores a cargo puedan volver a pedir esta prestación.

Podrán acceder de nuevo a la PCI las familias que estén en situación de vulnerabilidad, no tengan derecho a otra prestación (como paro, subsidio o pensión) y dejaron de cobrar esta ayuda en algún momento entre 2007 y 2019.

Del 1 de enero al 31 de marzo la podrán solicitar las familias que tengan 2 o más menores a cargo. A partir del 1 de abril, cualquier familia con menores a cargo. Los trámites se realizarán en los ayuntamientos del municipio en los que resida la familia.

La Dirección General de Derechos Sociales ha destinado este año 8,7 millones de euros, lo que supone un incremento de cerca de dos millones de euros respecto a 2019, para que los ayuntamientos puedan reforzar sus plantillas y además, se implementará un plan de choque para incrementar la plantilla del Gobierno que se ocupa de la tramitación de los expedientes de personas solicitantes de la PCI.

Para obtener más información, la ciudadanía puede contactar con el 012, acudir a su ayuntamiento o entrara en la web www.gobiernodecanarias.org/derechossociales

Objetivo: Llegar a unas 10.000 familias

“Con las cifras tan altas de pobreza en Canarias con casi un 40% de la población en exclusión social, entendemos que es esencial ampliar el número de familias que se acogen a la PCI como paso previo a la aplicación de la Renta Ciudadana”, aseguró Jonás González, director general de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias. El objetivo con esta modificación es llegar a unas 10.000 familias, casi el doble que en la actualidad.

La Prestación Canaria de Inserción (PCI) es una ayuda económica para facilitar la integración social, recogida por ley y que otorga el Gobierno de Canarias. Las personas en situación de vulnerabilidad social pueden acceder a ella cuando no cuentan con ningún otra ingreso (paro, subsidio o pensión). Actualmente, la PCI la perciben 6.454 unidades de convivencia, que tiene un alcance de 11.000 personas.

Para 2020 el importe de la cuantía básica mensual será de 486,90 euros. Los complementos mensuales variables tendrá las siguientes cuantías, en función de los miembros que formen la unidad de convivencia y acepten participar en los programas específicos de actividades de inserción: 64,06 euros (2 miembros); 115,32 euros (3 miembros); 147,36 euros (4 miembros); 172,98 euros (5 miembros) y 192,2 euros (6 miembros).

Tramite en el Ayuntamiento de Puntallana

Tanto el alcalde Víctor Guerra como la edil de Servicios Sociales María Eugenia Rodríguez, destacan que a pesar de que el número de prestaciones canarias de inserción tramitadas desde el Ayuntamiento de Puntallana nunca ha sido especialmente elevado, si animan a las familias del municipio que no perciban ningún ingreso a tramitar dicha ayuda básica en el área de Servicios Sociales en horario de 8:00 a 14:00h.

El pasado miércoles Puntallana recibió la visita de la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias y el director general de Ganadería, Alicia Vanoostende y Juan Bernardo Fuentes Curbelo, que vinieron acompañados por el consejero insular del área José Adrián Hernández Montoya.

El alcalde Víctor Guerra así como el concejal de Desarrollo Local Héctor Cabrera, compartieron junto a las autoridades visitantes impresiones a cerca de un sector vital en nuestro municipio como es el caprino, el cual aglutina más de 1.800 cabezas, además de sentar las bases para trabajar en propuestas conjuntas desde las 3 administraciones.

Para finalizar se llevó a cabo una visita a la Granja Montellano de Pedro Manuel Cabrera en el barrio de Tenagua, recientemente galardonada en los premios Agrocanarias 2019.

En la tarde del pasado viernes se emitió el fallo del VIII Concurso de Nacimientos convocado por el área de Cultura del Ayuntamiento de Puntallana.

El jurado formado por los artesanos belenistas Antonio Hernández Concepción y Abián Lázaro Calero González así como el concejal – delegado del área Héctor Cabrera, con voz pero sin voto, acordaron el siguiente veredicto:

CATEGORÍA INFANTIL: Almudena Hernández Cabrera, del barrio de Santa Lucía.

CATEGORÍA ADULTA: Nieves María Armas López, del barrio de El Pueblo.

CATEGORÍA COLECTIVA: Urbanización Llano Amador.

El jurado quiere agradecer y destacar la calidad y minuciosidad de todos los Nacimientos así como la abundancia de detalles y originalidad de los mismos, invitando a todos y cada uno de los participantes a continuar cada Navidad plasmando su creatividad a través de este símbolo tan tradicional de estas fechas.

El Ayuntamiento de Puntallana ha obtenido una subvención de 311.326,85 euros del Servicio Canario de Empleo y la máxima puntuación final (37,00 puntos) entre los proyectos presentados en la isla de La Palma para la puesta en marcha de Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE). Este programa permitirá la contratación de 15 desempleados con baja cualificación, así como de 5 personas más que conformarán el equipo directivo y docente. La entidad aportará 10.000,00 euros más,  siendo la inversión total destinada de 321.326,85 euros.

En este caso se trata de un proyecto denominado PFAE “Puntallana Construye en verde” que combinará dos certificados de profesionalidad  completos de nivel 2, AGAO0208 “Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes” con el EOCB0108 “Fábricas de albañilería”, así como  otra formación ocupacional como Prevención de Riesgos laborales, Inglés, Sociedad de la información, PRL Manejo de la motosierra y la desbrozadora, Mantenimiento Selvícola…etc.

El programa tiene como objetivo la formación integral de personas desempleadas de Puntallana mayores de 30 años y con baja cualificación profesional en sectores de la jardinería y la albañilería,  así como incrementar sus posibilidades de inserción laboral. Esta formación se alternará con prácticas profesionales en diferentes infraestructuras emblemáticas y zonas verdes  de uso público de especial interés para los habitantes del municipio y  de los visitantes en general. Todo ello mejorando la accesibilidad y siguiendo las medidas establecidas en materia de seguridad y calidad medioambiental.

El inicio de este proyecto se prevé para finales de este mes de enero con una duración de 11 meses.

Para  el alcalde de la localidad, Víctor Guerra, es muy importante  cualificar  a la población desempleada sobre todo en aquellos sectores donde la inserción sea efectiva e inmediata y, en este caso, en la combinación de sectores como la jardinería y la construcción que comienzan a recuperarse tras la crisis de los últimos años.

Desde el Ayuntamiento de Puntallana se está realizando una apuesta importante en cuanto a formación. Ya son tres años consecutivos en los que se están llevando a cabo PFAE en diferentes certificados profesionales: Atención sociosanitaria a personas dependientes,  Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes y Operaciones auxiliares en revestimientos continuos en construcción, liderando en la comarca noreste la formación y empleabilidad a través de estos proyectos.

Parranda La Palma actuará mañana viernes día 27 a las 21:00h en la Casa de la Cultura de Puntallana con el espectáculo ‘’Ayer, hoy y siempre’’.

Un particular guateque navideño para despedir el año, con la mejor música de mediados del pasado siglo XX en adelante y que incorpora muchas novedades como José Luis Perales, la Década Prodigiosa, Los Mustangs o Jimmy Fontana además de los grandes temas clásicos a los que el grupo nos tiene acostumbrados en sus espectáculos.

El concejal de Cultura y Fiestas Héctor Cabrera, quiere agradecer las facilidades puestas por el grupo a la hora de elegir una nueva fecha, ya que inicialmente estaba prevista su actuación el 5 de diciembre con motivo del Mercadillo Navideño y el encendido del alumbrado, la cual hubo de ser cancelada por las inclemencias meteorológicas de ese día.

Además invita para despedir 2019 a todos los vecinos y visitantes a participar y compartir de un espectáculo único, que realiza un recorrido por grandes clásicos de la música y que resulta de gran atractivo e interés para público de todas las edades.

El Ayuntamiento de Puntallana en colaboración con el área de Obras e Infraestructuras del Cabildo Insular, han procedido durante los últimos días al pintado de las marcas viales en el entorno del Mercadillo Municipal.

Esta medida, además de contribuir a reorganizar el tráfico en la zona, ha permitido delimitar en torno a unas 60 plazas de aparcamiento para los usuarios que cada sábado acuden al mercadillo y los propios vendedores.

El alcalde Víctor Guerra, destaca que ésta es la primera acción ejecutada en el nuevo espacio, tras la cual y con cargo al presupuesto municipal del próximo año 2020, figuran la instalación del parque y zona de juegos infantiles así como la pavimentación y embellecimiento de la zona peatonal en los exteriores.

Este sábado día 21 los exteriores del Mercadillo Municipal de Puntallana acogerán el Mercadillo Navideño que tuvo que posponerse el pasado 5 de diciembre debido a las inclemencias del tiempo.

Las actividades tendrán lugar en el horario habitual del Mercadillo, contándose en esta ocasión con 14 puestos más que ubicados en los exteriores, ofrecerán a vecinos y visitantes una amplia variedad de productos y artículos que poder obsequiar en estas fechas. A ello se suman también los alumnos y alumnas del PFAE «Puntallana rehabilita su patrimonio rural’’, que contarán con un stand promocional de toda su actividad a lo largo del curso y un photocall.

La parte gastronómica correrá a cargo de la ADS Ganaderos Profesionales de La Palma y la Asociación de Criadores de Cabra de Raza Palmera, los cuales elaborarán tapas de carne de cabra, la cual es enormemente popular en el municipio, así como Mumy Rubio Eventos y Servicios que elaborarán montaditos navideños.

Además, la jornada contará con otras actividades como atracciones hinchables para los más pequeños o las actuaciones de la Rondalla Lo Divino de Puntallana y el Club de Gimnasia Rítmica Adeyahamen Nogales, con su exhibición navideña.

El concejal responsable de Desarrollo Local Héctor Cabrera, invita tanto a vecinos como visitantes a participar de la jornada, compartiendo un sábado en familia en estas fechas tan especiales en las instalaciones del Mercadillo.

El área de Fiestas del Ayuntamiento de Puntallana, ha abierto el plazo de inscripción para todos los niños mayores de 5 años y jóvenes del municipio que quieran participar como figurantes en la Cabalgata de Reyes.

Las inscripciones se harán en el registro de entrada del ayuntamiento, en horario de 8:00 a 14:00h hasta el próximo lunes 30 de diciembre, debiéndose incluir en ella nombre y apellidos del menor, datos del padre, medre o tutor así como un teléfono de contacto.

La Cabalgata de Reyes tendrá lugar el próximo domingo 5 de enero a las 11:00h, estando considerada una de las más madrugadoras de Canarias y adquiriendo en los últimos años una gran vistosidad gracias a la participación de los voluntarios.

El área de Cultura del Ayuntamiento de Puntallana convoca la 8ª edición del Concurso de Nacimientos, dirigido a los vecinos del municipio que elaboren estas tradicionales representaciones en sus viviendas.

Como es habitual, se establecen tres categorías: infantil, adulto y colectiva, ésta última implica la participación de asociaciones de vecinos, parroquias, colegios u otras entidades.

El concejal de Cultura Héctor Cabrera, invita a todos los vecinos a participar con esta peculiar y genuina manifestación artística, que en los últimos años ha ido desapareciendo de muchos hogares en favor de otros símbolos navideños y la cual, a través de este concurso, se busca fomentar y poner nuevamente en auge.

El plazo de inscripción es hasta el próximo lunes 30 de diciembre y se podrá formalizar en el registro de entrada del Ayuntamiento de Puntallana.

Las bases pueden consultarse en el siguiente documento:

A partir de hoy podrá visitarse en horario de tarde, después de subsanarse tras la inauguración algunos fallos detectados en el mismo.

Desde el pasado domingo ha permanecido abierto al público en horario laboral el tradicional Nacimiento que desde hace algunos años, se instala por estas fechas en el patio interior del Ayuntamiento.

El concejal de Cultura Héctor Cabrera invita a visitar durante estas fechas el Nacimiento, una de las manifestaciones más tradicionales y arraigadas de la Navidad, que permanecerá abierto hasta el próximo 6 de enero día de Reyes y que en esta edición recrea un tradicional pueblo hebreo.

El horario de apertura además de estar expuesto a las puertas del Ayuntamiento, se podrá descargar en el siguiente archivo:

La lluvia y la brisa que han protagonizado los últimos días, imposibilitaron conectar la totalidad del alumbrado navideño del municipio, produciendo también desperfectos en algunos de los motivos y en la propia red de alumbrado público, los cuales están siendo subsanados a la mayor brevedad posible.

El concejal responsable Héctor Cabrera, quiere pedir disculpas por este motivo a todos los vecinos y al mismo tiempo agradecer el gran esfuerzo de los operarios municipales, que a pesar de las inclemencias meteorológicas del día de hoy, han realizado a lo largo de todo el mes un gran trabajo para embellecer el municipio en estas fechas tan especiales.

En estas fiestas se han instalado por todo el municipio 15 arcos, 31 adornos de farola, se han iluminado 16 báculos de alumbrado público, engalanado diferentes árboles por todo el municipio así como otros ornamentos en diferentes espacios públicos e instalaciones municipales. Todos ellos de tecnología LED y bajo consumo.

El pasado 4 de diciembre visitó la Residencia de Mayores de Puntallana la consejera insular de Acción Social Nieves María Hernández Pérez, donde acompañada de técnicos del área, así como del alcalde Víctor Guerra, la concejal de Servicios Sociales María Eugenia Rodríguez y el director del centro Carlos Ortega, pudo comprobar y conocer de primera mano el funcionamiento del mismo.

La Residencia de Mayores cumple este mes de diciembre cuatro años desde su puesta en funcionamiento, prestando servicios a 29 residentes además de contar con un punto de respiro familiar y el servicio de centro de día.

En nombre del Ayuntamiento de Puntallana agradecer tanto a la consejera como a las técnicos su visita, así como el respaldo y apuesta de la institución insular por los centros residenciales en La Palma.