Desde que se iniciara la andadura del Mercadillo del Agricultor de Puntallana en las fiestas patronales hace ya cuatro años, y se decidiera abrir de forma continua, ha incrementado tanto el número de clientes como el número de puestos que ofertan diferentes productos frescos de máxima calidad y frescura, abriendo en la actualidad todos los sábados desde las 9 a las 14:00 horas.
El Mercadillo del agricultor de Puntallana, desde que en el mes de enero de este año ha abierto sus puertas en las instalaciones que albergarán el futuro Mercadillo del Agricultor, y ampliara los días y el horario de apertura a todos los sábados de 9 a 14:00 horas, ha logrado un importante incremento tanto del número de clientes que nos visitan como el de puestos que ofrecen diversos productos, tales como verduras, frutas, quesos de las diferentes queserías del municipio, repostería, pan, ahumados, productos ecológicos, plantas…etc.
Con la finalidad de potenciar el consumo de los productos ofertados en nuestro Mercadillo, desde el Ayuntamiento de Puntallana se apuesta por la consolidación del mercadillo, para ello, se están programando una serie de actos complementarios para atraer nuevos clientes y fidelizar los ya existentes.
Dentro del programa de actos, este sábado se va a desarrollar una Exhibición de Agility por el Club Insular de Agility Isla de La Palma, y el día 6 de Octubre se celebrará La IV Subida en bicicleta de montaña Mercadillo del Agricultor, que partirá desde los jardines de las Instalaciones del Mercadillo a la casa forestal del Refugio de Puntallana.
Asimismo, desde esta Entidad se continúan acometiendo obras menores para la finalización y mejora de las instalaciones.
La Concejalía de Agricultura y Ganadería de Puntallana agradece la labor que están realizando los agricultores, ganaderos, artesanos y otros profesionales que cada sábado intentan ofrecer un producto de gran calidad y exquisitez, así como una esmerada atención a sus visitantes.
De forma especial queremos agradecer a todos los clientes la confianza depositada en este mercadillo, y esperamos seguir contando con ellos en el futuro.
Fdo:
Victor M. Guerra Hernández
Concejal de Agricultura de Puntallana
PROGRAMA DE ACTOS
Jueves 13:
20:00 h. Fiesta de enrame: Popular enrame de iglesia y plaza con el izado de la Bandera de Nuestra señora de la Piedad.
Viernes 14:
21:00 h. Actuación del coro Clave de Sol, de Tejina, que nos deleitarán con sus habaneras.
22:00 h. Gran verbena amenizada por la orquesta “Salsaludando”
Sábado 15:
20:30 h. Solemne misa Canaria en honor a nuestra Señora de la Piedad, presidida por nuestro párroco D. Julián Andrés Azcárate Acosta y concelebrada con los sacerdotes de la zona. La misa será cantada por el grupo Clave de Sol. A su término, procesión de la venerada imagen por los lugares de costumbre, acompañada por la Banda Municipal de música de Puntallana. Seguidamente, tradicional descanso para presenciar la ofrenda de Fuegos Artificiales.
22:30 h. Gran verbena amenizada por la orquesta “Salsaludando”
Domingo 16:
16:00 h. Atracciones Hinchables en la Plaza de San Bartolomé.
17:30 h. Canicross por la carretera de bajamar, Punto de salida y llegada a la plaza de San Bartolomé. Se procederá a la entrega de trofeos después de la carrera.
18:30 h. Paseo musical con la orquesta “Nimar”
20:00 h. Función Religiosa presidida por nuestro párroco D. Julián Andrés Azcárate Acosta a su término, procesión de la venerada imagen por los lugares de costumbre, acompañada por la Banda Municipal de Puntallana.
21:00 h. Chocolatada para todos aquellos que nos quieran acompañar
Durante el transcurso de la misma se designará la Comisión de la Fiestas para el año 2013.
22:00 h. Gran verbena amenizada por la orquesta “Nimar”
El Ayuntamiento de Puntallana y la entidad mercantil Agronaos S.A. han suscrito el acuerdo que ahora se somete a exposición pública
El Boletín Oficial de la Provincia de S/C de Tenerife núm. 116 del viernes 31 de agosto de 2012, publica el texto inicial del convenio urbanístico para el desarrollo del sector de Suelo Urbanizable Sectorizado Ordenado “ZOT-2 Martín Luís” (ACP-5), y se somete a exposición pública durante el plazo de veinte días, en los que podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales.
El Ayuntamiento de Puntallana ya aprobó de manera provisional la revisión parcial del Plan General de Ordenación del Municipio, donde se incluye la construcción del hotel de Martín Luís. El convenio ahora firmado es una petición de la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (COTMAC), perteneciente al Gobierno de Canarias que es a quien corresponde la aprobación definitiva del Plan.
En el citado convenio la empresa se compromete a llevar a cabo la actuación turística prevista, conformada por un hotel de categoría mínima de 4 estrellas y una capacidad máxima de 480 plazas, y por un jardín etnobotánico y un centro de interpretación, como equipamiento estructurante de la actuación.
Para el Alcalde de la Localidad, José Adrián Hernández, se da un paso importante de cara a la aprobación definitiva del PGO, incluyendo esta infraestructura hotelera que posibilitará el desarrollo turístico del Municipio, la diversificación económica y la creación de puestos de trabajo en Puntallana.
Puntallana, 5 de septiembre de 2012
El Alcalde
Fdo.: José Adrián Hernández Montoya
Siempre que se cuente con conexión a internet y DNI o certificado digital, a través de www.puntallana.es o http://puntallana.sedelectronica.es se puede presentar cualquier solicitud, instancia o documentación dirigida al Ayuntamiento, desde cualquier lugar todos los días del año. Actualmente están activados 49 trámites, algunos de ellos son la Solicitud de Alta o Baja en el Servicio de Agua Potable, Solicitud de Alta, Baja o Renovación de la Guardería Infantil, Solicitud de Licencia de Obra, Solicitud de Certificado Urbanístico, Solicitud de Inscripción a Cursos, Solicitud de Certificado de Empadronamiento o Solicitud de Residencia para Viajar.
Dentro de la Sede Electrónica, en el «Catálogo de Trámites», para cada uno de los procedimientos, se encuentra publicada información administrativa (objeto de la solicitud, documentación a presentar, etc.) el modelo de Instancia para descargar e imprimir, y un formulario para su presentación en el Registro Electrónico. Así, los ciudadanos y empresas tienen toda la información necesaria para realizar un trámite municipal, y elegir el canal que le resulte más cómodo, bien presentar la solicitud a través del Registro de la Sede Electrónica, o bien, imprimir la instancia y acudir presencialmente al Ayuntamiento.
La Sede Electrónica también cuenta con el Tablón de Anuncios, el Perfil de Contratante, un apartado en el que se puede consultar el estado de tramitación del Expediente y un «Buzón Electrónico». El Ayuntamiento pone a disposición un servicio muy necesario y demandado, requerido por aquellos que ya cuentan con firma electrónica.
Para el Alcalde de la Localidad, José Adrián Hernández, este nuevo servicio también es una apuesta de futuro, en cuanto que permite al Ayuntamiento adaptarse a la sociedad de la información y de las nuevas tecnologías, en la que hay un uso cada vez mayor de internet. Y es en este contexto en el que el Ayuntamiento no podía quedarse atrás, la activación de la Sede Electrónica forma parte de un proceso de modernización administrativa, impulsado con la adquisición de la aplicación de esPúblico, Gestiona, a través de la cual se ha incorporado la firma electrónica a muchos documentos, detalle que permite que el ciudadano pueda elegir como medio de notificación el electrónico.
El Ayuntamiento de Puntallana, activando su Sede Electrónica, da un paso importante ofreciendo una mejor gestión, más abierta, eficaz, ágil y directa, proporcionando una mayor cercanía con sus vecinos/as y empresas.
Puntallana, 20 de agosto de 2012
EL ALCALDE
José Adrián Hernández Montoya
El Cabildo de La Palma ha publicado el martes 7 de agosto un decreto a través del cual se prohíbe durante esta semana y en toda la geografía insular la práctica de actividades cinegéticas en las modalidades de caza mayor y menor. La limitación estará vigente hasta el próximo miércoles, 15 de agosto, que será el primer día en el que se pueda reiniciar.
Asimismo, hasta la finalización de la alerta meteorológica, no estará permitido hacer fuego en lo recintos de las áreas recreativas y zonas de acampada dependientes del Cabildo Insular. También están sujetos a esta prohibición los sistemas portátiles con cualquier clase de combustible.
Desde el Cabildo también se informa de que se limita la realización de quema de gestión de residuos forestales, agrícolas o similares y se recuerda que existe una normativa por la que se regula el lanzamiento de cohetes y fuegos de artificio durante la época de alto resto de incendio.
Además, se hace un llamamiento a la población de La Palma para que se extremen las precauciones ya que en estos momentos es fundamental respetar las indicaciones, ya que está en las manos de la ciudadanía contribuir a la protección de nuestro patrimonio natural.
Se aplica en la misma proporción que la reducción de la paga extra a los empleados públicos
La decisión se tomó en el Pleno del pasado 2 de agosto con los votos a favor del grupo de gobierno, conformado por PP y PSOE, y la abstención de CC y afecta a los dos concejales con dedicación exclusiva que trabajan en el Ayuntamiento, cuyos salarios figuran en el presupuesto de la Corporación para 2012. También afecta a una persona contratada como personal eventual.
El alcalde cobra de la Consejería de Educación como profesor de enseñanza secundaria y por lo tanto la reducción de salario le será aplicada, como a todos los funcionarios públicos, en la paga extra de diciembre.
El Decreto Ley 20/2012 implica, entre otras disposiciones, la reducción de la paga extra de diciembre a los empleados públicos pero no contempla dicha bajada de salario a los alcaldes, concejales y cargos de confianza. Por lo tanto, las Corporaciones Locales que quieran aprobar esta reducción tienen que acordarlo en el Pleno.
El alcalde, José Adrián Hernández, ha manifestado que desde el Ayuntamiento de Puntallana se ha planteado aplicar dicha medida para quedar en la misma situación que el resto de los trabajadores/as del Ayuntamiento, que cada día se afanan en prestar el mejor servicio a los vecinos/as de nuestro Municipio.
Puntallana, 7 de agosto de 2012.
El alcalde, José Adrián Hernández Montoya.