Pinche en la imágen para acceder a las Bases del Concurso.

Ahora se enviará a la COTMAC para su aprobación definitiva

El pasado jueves 19 de abril se tomó el acuerdo, por unanimidad de las fuerzas políticas representadas en el Pleno (PP, CC y PSOE) para la aprobación provisional del PGO de Puntallana. Se trata de una revisión parcial del Plan aprobado en 2005 y que ahora se mejora.

Según el Alcalde de la Localidad, José Adrián Hernández, el documento incorpora la ampliación del suelo urbano en El Pueblo y de los Asentamientos Rurales (que son las zonas donde se puede construir) en los Barrios de Tenagua, Santa Lucía, El Granel y La Galga. Por lo tanto, se dota al Municipio de una cantidad importante de suelo para la construcción de viviendas.

También se incluye suelo industrial en la zona de Cercado Manso. Se trata de una parcela de 28.000 metros cuadrados de los cuales el Ayuntamiento es propietario de unos 22.000 metros. Se ha realizado una ordenación pormenorizada, con lo cual, el siguiente paso sería ya el proyecto de urbanización.

Además, se contempla en el Plan, el Hotel de Martín Luís de 5 estrellas y 480 plazas, vinculado a un jardín etnobotánico y un centro de  interpretación. Se ha recogido con una ordenación pormenorizada, es decir, como si se hubiese hecho ya un plan parcial para esta inversión.

En este Plan General de Ordenación de Puntallana se ha realizado la adaptación al Plan Insular del Ordenación del Territorio de La Palma – PIOLP- y se incluye el informe de sostenibilidad ambiental y memoria ambiental.

Desde el Ayuntamiento de Puntallana se destaca las mejoras urbanísticas que incorpora el Plan, pero también desde el punto de vista económico ya que con la construcción de viviendas, el suelo industrial donde se instalen las empresas, el comercio que se genera y el hotel de Martín Luís se producirá actividad económica y creación de empleo en Puntallana.

Puntallana, 23 de abril de 2012

EL ALCALDE

Fdo.: José Adrián Hernández Montoya

BASES DEL CONCURSO PARA EL CARTEL ANUNCIADOR DE LAS «FIESTAS PATRONALES DE SAN JUAN BAUTISTA 2012”

El Ayuntamiento de Puntallana convoca concurso para diseño del cartel anunciador de las Fiestas Patronales de San Juan Bautista 2012, con arreglo a las siguientes:

BASES

Primera.- Podrá participar en el concurso cualquier persona física ó jurídica. En caso de ser menor de edad deberá acompañar la autorización firmada de su padre, madre ó representante legal.

Segunda.- Las obras habrán de ser inéditas y cada concursante podrá presentar un máximo de 3.

Tercera.- El cartel deberá contener necesariamente la siguiente leyenda: «Fiestas Patronales de San Juan Bautista – Junio 2012 – Puntallana».

Cuarta.- Los trabajos deberán ser presentados en soporte rígido y en tamaño de 50×65 cm.

En caso de se trate de un diseño digital, de aportará el correspondiente soporte magnético CD-Rom, original de la aplicación en que se ha diseñado y en los siguientes formatos JPG, EPS y TIFF, con resolución de 300 ppp y modelo de color CMYK.

Quinta.- Se valorará la originalidad en los trabajos presentados así como la utilización de elementos emblemáticos de estas Fiestas.

Sexta.- Al dorso del trabajo debidamente presentado, se entregará sobre cerrado y en su interior los datos de identidad del autor. Indicando: Nombre, apellidos, DNI, dirección completa y teléfono.

Séptima.- Las obras serán  presentadas en el Registro General, o remitidas por correo a la siguiente dirección: Ayuntamiento de Puntallana.- C/ La Constitución, 1.- 38715.- Puntallana (S/C de Tenerife).

El plazo de presentación finaliza el día 6 de mayo de 2012, a las 14:00 horas. Los carteles enviados por correo que no se registren en el Ayuntamiento en la fecha indicada no serán admitidos.

Octava.- Se concederá un único premio de 200 euros.

Novena.- Para la selección, el jurado designado se reunirá para el fallo, el día 11 de mayo de 2012.

La decisión del jurado será INAPELABLE e IRREVOCABLE.

El fallo del concurso se hará público en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en los medios de comunicación.

Décima.- El cartel premiado pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Puntallana, quién podrá reproducirlo y hacer uso del mismo en cualquier forma y tiempo, con renuncia expresa por el autor de todo derecho que no sea el del premio señalado.

Undécima.- Los trabajos no premiados deberán ser retirados por sus autores en el plazo de 15 días a partir del fallo del jurado. Caso contrario, el Ayuntamiento dispondrá de ellos en la forma que considere oportuna.

Duodécima.- La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases.

Puntallana, a 12 de Abril de 2012.

EL ALCALDE,

Fdo: José Adrián Hernández Montoya

El Ayuntamiento de Puntallana tiene entradas y rifas para la VII cena benéfica de la asociación Adfilpa, que se realizará el próximo 4 de Mayo en el Recinto Ferial de El Paso, a partir de las 9 de la noche.

Colabora por una buena causa.

prueba

ACONDICIONAMIENTO DEL PASEO DE LA RECTA DE SANTA LUCIA

El Ayuntamiento de Puntallana y la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma dentro del proyecto RURALPALMA: Sostenibilidad en los Entornos Rurales de la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma han realizado actuaciones para el acondicionamiento y ajardinado de la zona transitable de la recta de Santa Lucia.

Esta actuación se incluye en el seno del Convenio que la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma ha firmado con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino para el desarrollo de actuaciones de desarrollo sostenible en la Reserva Mundial de la Biosfera  La Palma.

Las obras han consistido en el acondicionamiento del terreno para la siembra de especies arbóreas y arbustivas, la realización de paredes de contención para evitar la escorrentía de tierras con la lluvia,  la colocación de malla antihierba y el sembrado de diversas especies endémicas.

Con esta acción se pretende no sólo acondicionar un paseo utilizado por un gran número de transeúntes, sino ayudar a la recuperación de varias especies de la zona como el almácigo o la sabina, que han visto como con el transcurrir del tiempo han ido disminuyendo en número de  ejemplares. El crecimiento de las especies sembradas permitirá, además de mejorar considerablemente la visualidad del lugar,  la formación de una pantalla vegetal que también protegerá a los usuarios del paseo del viento que frecuentemente encontramos en esta zona, cumpliéndose así una doble función: visual y protectora.


Las especies sembradas han sido acebuches
Olea europaea spp guanchica, almácigos Pistacia atlantica, barbusanos Apollonias barbujana,  sabinas Jupinerus turbinata, anueles Convolvulus floridus, granadillos Hypericum canariense, tajinastes Echium sp. y salvia canaria Salvia canariensis.

Foto 3: D. José Adrián Hernández Montoya (Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Puntallana); D. Víctor Manuel Guerra Hernández (Concejal de Servicios Municipales, Deportes, Juventud, Fiestas, Agricultura y Ganadería); y D. Antonio San Blas Álvarez (Gerente del Consorcio Insular de la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma).

La sardina saldrá desde La Casa Luján