El ICAVI destina 109.000 euros a este contrato para elaborar el proyecto con el que se construirán ocho viviendas protegidas que se edificarán en la urbanización Llano Amador, la primera promoción que se ejecuta en este municipio desde 2009

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, que dirige Sebastián Franquis, ha adjudicado a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), el contrato para la redacción del proyecto de construcción de un nuevo grupo de ocho viviendas protegidas de promoción pública en el término municipal de Puntallana, en la isla de La Palma, una nueva promoción incluidas en el programa de construcción del Plan de Vivienda 2020-2025. Con un importe de 109.000 euros la empresa Arquitecto Sergio Navarro SLP será la encargada de redactar el proyecto de ejecución de esta promoción de viviendas que deberá contar con la normativa que incluye instalaciones contraincendios, aislantes y de telecomunicaciones. 

Esta nueva licitación se enmarca en las actuaciones fijadas por la Consejería para seguir avanzando en los objetivos del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025 para ampliar el parque público de viviendas en el Archipiélago. 

Estas nuevas viviendas protegidas se levantarán en la urbanización Llano Amador, en un solar de 715,50 metros cuadrados cedido por el Ayuntamiento de Puntallana, donde se ejecutará este edificio con dos plantas en las que se repartirán las viviendas de 1, 2, 3 y 4 dormitorios -una de ellas adaptada-, trastero y plaza de garaje. Además, se incluirán varias actuaciones para garantizar la eficiencia energética de la nueva construcción.

Esta empresa cuenta con un plazo de 90 días para entregar el proyecto de ejecución de estas ocho viviendas de Puntallana, para poder licitar la ejecución de esta nueva promoción a mediados de 2023. Durante ese tiempo la adjudicataria tendrá que realizar el levantamiento topográfico, un estudio de diseño, un proyecto básico, mediciones y presupuesto.

Tendrá lugar el próximo 5 de diciembre de 17:00 a 22:00h en la Calle Constitución.

El plazo de inscripción será hasta el lunes día 28 de noviembre y ésta se realizará en la oficina de registro del Ayuntamiento de Puntallana en horario de 8:00 a 14:00h.

Bases disponibles en el siguiente documento adjunto:

Antonio José Martín Rocha y Maria Ruiz Palasi se impusieron en la distancia de 40 kilómetros

Puntallana celebró este sábado su carrera estrella, la XI edición de la Cabra Trail, después de estos años de pandemia; con sus tres recorridos de 40, 21 y 10 kilómetros. Un recorrido por el municipio lleno de contrastes, entre costa y laurisilva con apasionantes ascensos y descensos en el que compitieron aproximadamente 200 participantes.

En la prueba reina, de 40 kilómetros, se impusieron, en primer lugar con un tiempo de 4:38:50, Antonio José Martín Rocha; a continuación, Pedro Miguel Perera Magdalena en 4:52:25 y cerrando el podio Santi Obaya Fernández que completó la distancia en 4:58:28. Entre las féminas, la primera en llegar a meta fue María Ruiz Palasi ( 6:25:16) y en segunda posición, Sabrina Orme (7:42:28)

Por otra parte, en la media maratón, 21 kilómétros, destacó Raúl Díaz Perdomo con un tiempo de 2:15:21, seguido de Néstor García Expósito (2:32:47) y en tercer lugar Cristo Jonás Pérez Cáceres (2:32:52). Anabel de la Rosa Molina con un tiempo de 3:10:05 fue la primera mujer en llegar a meta, en segundo lugar Guada Arnedo Díaz (3:22:29) y Gladys Ortega (3:23:00).

Alejandro Díaz Díaz (52:27) y Ana Begoña González Francisco (1:10:41) fueron los vencedores de la distancia de 10 kilómetros, que salió desde el barrio de Tenagua. Los acompañan en el podio Sergio Badallo Carbajosa (54:13), Moisés González Francisco (54:17), Aurelia Pérez Frinzine (1:13:28) y Montserrat Mir Porcel (1:18:37)

“Ha vuelto la emoción con esta XI edición de la Puntallana Cabra Trail, en la que contamos con corredores experimentados que tienen esta prueba marcada en sus calendarios cada año, además de nuevas incorporaciones que descubren lo que hace especial esta competición, a todos gracias, les esperamos en la próxima edición” indica la concejal de Deportes del Ayuntamiento de Puntallana, Diana Hernández. Por su parte el alcalde del municipio Víctor Manuel Guerra destaca que “aunque la lluvia nos ha acompañado, no se han producido incidentes y la prueba se ha desarrollado conforme a lo previsto gracias al trabajo de voluntarios, equipos de seguridad y emergencia, personal del ayuntamiento y todos los que han colaborado, siendo parte esencial de la Puntallana Cabra Trail”

Las acciones han podido llevarse a cabo con fondos de la Dirección General de Infraestructura Turística del gobierno autonómico a través de la Consejería de Turismo del Cabildo Insular, Consejería de Medio Ambiente, Fondos Leader y financiación municipal.

El Ayuntamiento de Puntallana culminó la semana pasada las diferentes obras que durante los últimos meses se han ejecutado en la Playa de Nogales, que han permitido mejorar la seguridad de este enclave y espacio natural de gran belleza y referencia turística del municipio.

Entre las acciones llevadas a cabo se encuentra el saneamiento del talud de acceso a la playa, que llevado a cabo por una empresa especializada, ha permitido mejorar las condiciones de seguridad y evitar así los pequeños desprendimientos que habitualmente tenían lugar y que entrañaban riesgo a los visitantes. Dichas obras ascendieron a un importe de 21.579,87€ y fueron financiadas con fondos municipales provenientes del remanente de 2021. A través de los fondos LEADER ha sido posible la instalación de una caseta de madera, que permitirá durante los meses estivales albergar el servicio de socorrismo y acoger el proyecto de Escuela de Iniciación al Surf, una actividad deportiva que en los últimos años ha tomado un gran auge en la playa, convirtiéndola en referencia regional de este deporte. La inversión en dicha instalación ascendió a 24.166,16€.

La obra de sustitución e instalación del barandal, supuso una inversión de 37.345,32€ y permitió reemplazar 500 metros de dicha infraestructura, que contaba con una antigüedad aproximada de 40 años y presentaba elevados signos de deterioro. Por último y dentro de la ampliación de la red de alumbrado público municipal, se ha instalado alumbrado fotovoltaico en los estacionamientos.

Las obras contaron en todo momento con los permisos correspondientes de la demarcación provincial de la Dirección General de Costas, sin cuya autorización no podían haberse ejecutado los trabajos.

El alcalde Víctor Guerra, agradece que la implicación de diferentes administraciones haya permitido ejecutar la mayor inversión realizada hasta el momento en la playa, contribuyendo a dotarla de una mayor seguridad en su acceso y permitiendo crear nuevas instalaciones como la caseta. También quiere pedir disculpas por los perjuicios que haya podido ocasionar el cierre temporal de la playa, pero aclara que en todo momento la prioridad del grupo de gobierno fue la seguridad de las personas y las condiciones del sendero tras los trabajos de saneamiento o durante la instalación del barandal no permitían que así fuera.

Por último, invita a visitar y disfrutar con seguridad y responsabilidad de una playa de gran belleza, que forma parte del Parque Natural de Las Nieves y es reconocida por ser una de las mejores playas salvajes de nuestro país.

El municipio de Breña Alta acogió la presentación oficial de la próxima cita del Campeonato de Canarias de Rallyes. La prueba de la Escudería La Palma Isla Bonita se celebrará los días 16 y 17 de septiembre recorriendo seis municipios de la isla, los cuales han tenido representación en esta puesta de largo.

El Parque de Los Álamos, en el municipio de Breña Alta, acogió la presentación oficial del 47 Rallye La Palma Isla Bonita – Trofeo CICAR. Autoridades políticas y deportivas apoyaron con su presencia el lanzamiento oficial de esta prueba deportiva, convocatoria a la que tampoco faltaron los aficionados, medios de comunicación y equipos locales que estarán en la línea de salida.

“Aprovecho esta oportunidad para agradecer a los seis ayuntamientos por los que pasa el rallye, así como al Cabildo de La Palma y a los diferentes patrocinadores toda su colaboración”, expresó Daniel Cabrera, presidente de la Escudería La Palma Isla Bonita, que excusó la presencia de Goretti Pérez, alcaldesa de la Villa de Mazo, y de Benito Rodríguez, presidente de la Federación Canaria de Automovilismo. “Desde la Escudería hemos querido hacer un rallye más largo en base a lo que hicimos el año pasado. Lo considero bonito y es un rallye que puede marcar la diferencia en el campeonato”, destacó el responsable de la organización.

“Para nosotros es un placer colaborar con la Escudería La Palma Isla Bonita, ya son mucho años”, recordó Fran González, director del Hotel H10 Taburiente Playa, instalaciones que volverán a hacer de cuartel general del Rallye La Palma Isla Bonita – Trofeo CICAR. “Todos se benefician de tener unas instalaciones cerca del parque de trabajo; el hotel, durante ese fin de semana, siempre está lleno”, apuntó. “Agradezco a la Escudería que cuente con nosotros y que siga siendo así en un futuro”, deseó.

“Se está hablando de rallyes y de competición y se ha dejado de hablar de lo que nos ha acosado durante los últimos tiempos”, apuntó Pedro Pérez, presidente de la Federación de Automovilismo de La Palma (FIALP). “Estamos muy contentos de que la Escudería La Palma Isla Bonita sea un dinamizador, que innove, y que haya podido involucrar a seis municipios; dinamizan diferentes zonas de la isla”, subrayó el máximo responsable del automovilismo en la isla de La Palma, que agradeció el apoyo de instituciones y patrocinadores.

“Quiero agradecer a la Escudería que haya recuperado el tramo de Martín Luis, muy demandado por los pilotos y la afición”, valoró Víctor Guerra, alcalde de Puntallana. “Queríamos estar en este rallye y hemos hecho todo lo posible para ello”, deseó el primer edil del municipio palmero.

“Agradecemos que hayan vuelto a contar con Fuencaliente”, declaró Patricia Hernández, teniente alcalde del municipio sureño, que disculpó la ausencia del alcalde por motivos de agenda. “En la edición anterior nos quedamos con un muy buen sabor de boca y con ganas de más”, expresó, a la vez que le deseó suerte a todos los equipos.

Igualmente, Yurena Pérez, concejala de Deportes de Santa Cruz de La Palma, agradeció a la Escudería “por volvernos a elegir. Estar seis municipios involucrados en una prueba no es habitual, pero a la vez es muy bonito”, aseguró. “Este año el tramo que se celebra en nuestro municipio es diferente y espero que les guste a todos”, subrayó, deseando suerte, igualmente, a todo el colectivo del rallye.

“Breña Baja, un año más, apuesta por el deporte del motor, y ya son unos cuantos años”, apuntó Borja Pérez, alcalde del municipio al que hace mención. “Contamos con un municipio que abarca todas las modalidades deportivas pero, evidentemente, el automovilismo cuenta con un peso importante. Siempre pensamos dos cosas: una es la actividad deportiva, que es esencial, y otra es acercar a nuestro municipio eventos que generen recursos”, indicó el primer edil. Valoró, de manera excepcional, el hecho de que seis municipios, además del cabildo, estén involucrados en la prueba, “la unión de todos hace un evento más grande”.

Borja Pérez, en este caso como director adjunto, disculpó la ausencia de Roberto Pérez, director de Carrera. Desmenuzó diferentes aspectos de la prueba, incidiendo en los efectivos de seguridad con los que contará esta cita de carácter regional, provincial e insular. Al mismo tiempo, indicó la importancia de respetar las medidas de seguridad, en un mensaje claramente dirigido a los espectadores de la prueba.

“Gracias a la Escudería La Palma Isla Bonita por confiar en Breña Alta para este pistoletazo de salida”, valoró Jonathan de Felipe, primer edil del municipio palmero. “Enlazándolo con lo que decían otros compañeros, lo bonito de este tipo de eventos es que estamos implicados, y cooperando, muchas instituciones de la isla de La Palma”, expuso el alcalde. “Tenemos que hacer isla, y la forma es haciendo eventos mancomunados, siempre a favor de la ciudadanía”, comentó.

Cerró el acto Raúl Camacho, consejero de Deportes del Cabildo Insular de La Palma. “Es un lujo contar con esta gran familia del automovilismo, y cómo no, quiero repetir cuatro palabras que se han repetido mucho esta noche: unidad, colaboración, esfuerzo y superación”, apuntó. “Como consejero, que seis municipios estén presentes, sin colores políticos, sólo con un objetivo, es lo que hace grande este evento y este deporte que tanto queremos como es el automovilismo”, subrayó Camacho, que agradeció a todas las partes implicadas. “Trabajar de esta manera, con las puertas abiertas por parte de cada municipio, lo hace todo mucho más fácil, esa es la línea que hay que seguir”, concluyó, no sin antes subrayar la incidencia de este deporte en términos económicos para la isla de La Palma.

Durante el acto de presentación se celebró el sorteo de una inscripción gratuita, fortuna que cayó del lado del piloto Rubén Hernández.

Después de la presentación oficial, el 47 Rallye La Palma Isla Bonita – Trofeo CICAR encara ya su última semana de inscripciones, un periodo que finalizará el jueves 8 de septiembre a las 14:00 h. Los equipos, aficionados y medios de comunicación que quieran conocer al detalle los secretos de esta edición, puede dirigirse a la web oficial de la prueba, www.escuderialapalmaislabonita.es.

La 47 edición del Rallye La Palma Isla Bonita – Trofeo CICAR es posible gracias al apoyo de ORVECAME – CICAR, Cabildo de La Palma, los ayuntamientos de Breña Baja, Breña Alta, S/C de La Palma, Villa de Mazo, Fuencaliente y Puntallana, además de Hotel H10 Taburiente Playa, Spar La Palma, Car7 Rent a Car, Nolasco, Naviera Armas, Pley Publicidad, TV La Palma, Selling Car Canarias, Proyecpal, Casa Pancho y Construcciones Daniel Cabrera S.L.U.

La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, que dirige María Rodríguez, saca a licitación los trabajos de mejora del drenaje y acondicionamiento de la pista forestal del Pico de la Nieve, en Puntallana.

El proyecto cuenta con una inversión inicial de 192.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses y las empresas interesadas en desarrollarlo podrán presentarse hasta el próximo 13 de septiembre.

La consejera del Área, María Rodríguez, indica que el Cabildo ha trabajado de manera coordinada con el Ayuntamiento de Puntallana para sacar adelante esta licitación, a través de la que se persigue aumentar la accesibilidad, la transitabilidad y la seguridad de los usuarios de la vía.

En concreto, expone la responsable de Medio Ambiente, se busca proteger a la explanada de la intemperie, principalmente de la acción del agua, con su incidencia en la resistencia al esfuerzo cortante del suelo; proporcionar una superficie de tránsito/rodadura segura, cómoda y de características permanentes baja las cargas repetidas del tráfico en las zonas de mayor deterioro durante un periodo de tiempo suficientemente amplio.

El Ayuntamiento de Puntallana llevó a cabo el pasado viernes la presentación del Plan Extraordinario de Empleo y Formación »Puntallana Agricultura Ecológica», del cual se beneficiarán 15 vecinos hasta el próximo mes de diciembre.

Promovido por el consistorio y financiado por el Servicio Canario de Empleo y el Servicio Público de Empleo Estatal, el programa formará en el cultivo de alimentos de manera sostenible, aprendiendo a su vez las técnicas y métodos necesarios para cumplir con los estándares de la agricultura ecológica.

Dentro de este proyecto, que dio comienzo el pasado mes de julio, se imparte el Certificado de Profesionalidad de nivel II AGAU0108 Agricultura Ecológica, en el que se proporcionan contenidos sobre el manejo del suelo, las operaciones de cultivo y recolección, la mecanización de las instalaciones agrarias y el manejo adecuado del cultivo, siempre dentro del marco ecológico.

Durante este primer mes del proyecto, a parte de la formación teórica, se ha procedido al acondicionamiento del huerto, realizando labores de limpieza y arado del terreno. Asimismo, se está procediendo a la instalación del riego, para que, en los próximos días, se pueda comenzar con la plantación de diferentes verduras, entre ellas: papas, lechugas, puerros, pimientos o cebollas. Cabe destacar que todos los kilos de alimentos que sean recogidos durante la duración de este proyecto serán donados a beneficiarios locales, para favorecer el desarrollo comunitario.

El alcalde Víctor Guerra y el concejal responsable de Desarrollo Local Héctor Cabrera, muestran su satisfacción por poder recuperar nuevamente estos programas formativos para el municipio, junto al PFAE de Garantía Juvenil »Barlovento y Puntallana te cuidan», tras la crisis sanitaria y de los cuales a través de distintas ramas como la sanitaria, albañilería o jardinería se han visto beneficiados decenas de vecinos del municipio en los últimos 6 años.

Destacan la importancia de este tipo de programas que combinan la parte formativa y laboral, permitiendo la obtención del correspondiente certificado de profesionalidad y las amplias posibilidades que ello genera.

Por último, quieran trasladar su agradecimiento al personal de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, al equipo docente y directo del PEEF, Servicio Canario de Empleo y Servicio Estatal de Empleo Público por su implicación en la consecución y desarrollo de estos programas.

El Ayuntamiento de Puntallana a través del área de Educación, mantiene abierto el plazo de solicitud de ayudas destinadas a material escolar para el curso 2022/2023 hasta el próximo 27 de julio.

Dicha convocatoria, pretende no solo facilitar el acceso a la hora de adquirir el material necesario ante el inicio de un nuevo curso escolar, sino también contribuir a ayudar y aliviar la economía de las familias del municipio.

En este sentido, podrán acogerse a las ayudas los alumnos y alumnas de niveles educativos de infantil, primaria, secundaria, ciclos formativos de grado medio y superior, formación profesional básica y bachillerato. La solicitud de la misma se formalizará en la oficina de información y registro del Ayuntamiento de Puntallana, en horario de 8:30 a 13:30h, estando disponibles también los teléfonos 681 90 12 16 o 698 97 32 33 para cualquier duda o consulta.

El alcalde Víctor Guerra y la concejala responsable Diana Hernández, indican que desde el consistorio se continúa ayudando de manera decidida a la comunidad educativa municipal con este tipo de medidas, que suponen un apoyo y espaldarazo a las familias del municipio. 

Los trabajos se han adjudicado a la empresa Carlos Candelario S.L.U. por importe de 473.606,34€ y el plazo de ejecución será de 120 días

El Ayuntamiento de Puntallana acaba de adjudicar a la empresa Carlos Candelario S.L.U. las obras de construcción de diferentes tramos de acerado en los barrios de La Galga y El Granel, así como la zona ocio/deportiva proyectada en el tramo de la antigua LP-1, carretera vieja, entre el casco urbano y la zona de El Molino.

Tras finalizar el proceso de licitación, al cual concurrieron dos empresas de la isla, la adjudicataria dispone de un plazo de ejecución de obra de un total de 120 días naturales, que comenzará a contar a partir de la fecha de la firma del acta de replanteo.

Estas obras, contempladas dentro de las distintas líneas de subvenciones del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) obtenidas por el consistorio a lo largo del presente mandato, contribuirán en el caso de los acerados o senderos peatonales en El Granel y La Galga, a mejorar la seguridad vial y el tránsito diario de los vecinos en determinados tramos de la LP-1 a su paso por dichos barrios y en el caso de La Galga también, en la LP-103, carretera de El Cubo, en los tramos comprendidos entre El Pósito y Lomo Llano. Mientras, en la antigua LP-1, carretera vieja, el tramo comprendido entre el casco urbano y El Molino, se creará una zona ocio/deportiva con carril bici, sendero para peatones y carril para tráfico rodado, que contribuirá a revitalizar la zona y convertirla en un área de esparcimiento junto al casco urbano, mejorando también la iluminación y dotándola de mobiliario urbano.

El alcalde Víctor Guerra, destaca la importancia que tiene para el municipio el materializar este tipo de inversiones, que tras cumplir con los trámites administrativos que conllevan, pueden por fin materializarse con el inicio inminente de unas obras que además de mejorar la seguridad y la estética, redundarán positivamente en el día a día de los vecinos.

Destaca y agradece el trabajo del personal municipal, cuerpos y fuerzas de seguridad, Bomberos, AEA así como a entidades, organismos y voluntarios en la organización y desarrollo de las mismas.

Una vez concluidos los actos de las Fiestas Patronales de San Juan Bautista 2022, el Ayuntamiento de Puntallana quiere destacar y hacer un balance positivo del desarrollo de los diferentes actos que durante la última quincena del mes de junio, tuvieron lugar en el municipio para honrar a su Patrón.

Unas fiestas que tras dos años, en los que la crisis sanitaria impidió celebrarlas en 2020 y poder hacerlo de forma restringida y adaptada en 2021, han vuelto a desarrollarse con total normalidad y han supuesto no solo el reencuentro de los vecinos con su fiesta y sus tradiciones, sino también unos días de encuentro y unión en torno a los distintos actos programados.

El pregón a cargo de Guillermo Calderón, la Feria Ganadera, Cata de Quesos, Ofrenda a San Juan, Baile de Magos, Festivales de nuestros mayores y más pequeños, muestras y audiciones de teatro y academia de música, festivales, la II cena – cata degustación de quesos de Puntallana, la tradicional luchada, feria de artesanía, las distintas pruebas deportivas como los torneos de petanca, fútbol y exhibición de gimnasia rítmica o las solemnidades religiosas entre otros actos, gozaron de gran aceptación entre vecinos y visitantes que compartieron con ilusión la llegada del mes de junio.

El alcalde Víctor Guerra y el concejal delegado de Fiestas Héctor Cabrera, quieren destacar que el correcto desarrollo de los diferentes actos no habría sido posible sin el inestimable trabajo del personal municipal, a los cuales trasladan en nombre de la corporación el agradecimiento unánime por su trabajo durante las últimas semanas, el cual y de igual manera, también quieren hacer partícipe y extensivo a la Policía Local y Guardia Civil, Bomberos, Ayuda Emergencias Anaga, entidades, organismos y vecinos que colaboraron de manera voluntaria.

Por último, quieren agradecer a todas y cada una de las personas que se han acercado hasta Puntallana, participando en las distintas actividades programadas y poniendo en relieve y valor la organización y cariño que se pone siempre en todas y cada una de ellas.

El festival tendrá lugar entre los días 4 y 11 de julio en la localidad italiana

Del 4 al 11 de Julio, 14 gimnastas del club Adeyahamen-Nogales, representaran a Puntallana, San Andrés y Sauces y en general a la isla de La Palma participando en el Festival Europeo de Gimnasia en Rímini, Italia.

Con este ansiado viaje, el Club da por finalizada esta temporada, sintiéndose también muy orgullosos de que 4 gimnastas del Club ya retiradas; Miriam, Paula, Diana y Mónica les acompañen en este viaje.

Por último, desde el Club quieren agradecer enormemente a las familias y personas que han colaborado con las gimnastas, las empresas y entidades que han aportado su ayuda también para este viaje: Bar La Cueva, Marco Antonio Peña, Cerrajería Bediesta y por supuesto los Ayuntamientos de Puntallana y San Andrés y Sauces.

El ICAVI destina 169.000 euros a esta licitación que contempla también la dirección de obra que se adjudicará posteriormente

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, que dirige Sebastián Franquis, ha publicado hoy en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación para contratar la redacción del proyecto para edificar un nuevo grupo de ocho viviendas protegidas de promoción pública en el término municipal de Puntallana, en la isla de La Palma. Esta nueva licitación se enmarca en las actuaciones fijadas por la Consejería para seguir avanzando en los objetivos del Plan de Vivienda de Canarias para ampliar el parque público de viviendas en el Archipiélago. Por esta razón, el Instituto Canario de Vivienda (ICAVI) destina para este contrato de de Puntallana, que incluye la dirección de obra una vez se entregue el proyecto, un presupuesto de 169.440 euros.

El contrato que acaba de ser publicado comprende la redacción de los proyectos de ejecución de ocho viviendas protegidas de promoción pública que se levantarán en la denominada Manzana 11 de la urbanización Llano Amador, de Puntallana, que incluye subproyectos de instalaciones eléctricas, contra incendios, térmicas e instalaciones de fontanería, saneamiento y
telecomunicaciones, dirección de obra del proyecto, así como la coordinación de seguridad y salud. Expediente.

Estas ocho nuevas viviendas se levantarán sobre una parcela de 715,5 metros cuadrados cedida por el ayuntamiento de Puntallana en la urbanización Llano Amador. El edificio por construir tendrá dos plantas en las que se repartirán las viviendas de 1, 2, 3 y 4 dormitorios -una de ellas adaptada-, trastero y plaza de garaje. Además, se incluirán varias actuaciones para garantizar la eficiencia energética de la nueva construcción.

Una vez adjudicado el contrato que está ahora en licitación, la empresa que gane el concurso tendrá un plazo máximo de 90 días para entregar el proyecto de ejecución de las ocho viviendas de Puntallana. Durante ese tiempo la adjudicataria tendrá que realizar el levantamiento topográfico, un estudio de diseño, un proyecto básico, mediciones y presupuesto.

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda sigue impulsando la creación de nuevas viviendas públicas, dentro del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025, en la isla de La Palma, ya que a este concurso para ocho casas en Puntallana se suma la licitación para la construcción de una nueva promoción de 11 viviendas ubicadas en Breña Baja, que el ICAVI está tramitando y a la que se dedican 1.770.483 euros.

Los fondos provienen del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), entidad adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica del Gobierno de España.

El Ayuntamiento de Puntallana ha logrado obtener la que hasta el momento, es la mayor inversión pública que en materia de alumbrado recibe el municipio. En total 1.132.856,29€ provenientes del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) de los cuales el consistorio aportará el 15%, es decir, 162.928€.

Esta importante inversión permitirá sustituir las 668 luminarias que aún faltan por adaptar a tecnología LED en el municipio, de las cuales se han adaptado ya un total de 240 por los diferentes barrios. Ello conlleva un ahorro de 50.186 kWh anuales, lo que reduce emisiones de más de 20 Toneladas de C02 al año, un 34,4% y se traduce en una reducción de más de 10.000€ anuales en gastos de electricidad.

Las nuevas lámparas permiten regulación de intensidad y disponen de una reproducción cromática mucho mejor que las antiguas de VSBP, lo que redunda en una mayor seguridad vial y una mejora de la calidad de vida, sin dejar de respetar la ley del cielo vigente.

La subvención también contempla la instalación de un total de 112 luminarias completas, sustituyéndose por diversas zonas del municipio los actualmente existentes. También incluye el reembolso de las acciones que en materia de eficiencia energética en la red municipal de alumbrado, ya ha venido llevando a cabo el consistorio durante los últimos años.

El alcalde Víctor Guerra destaca que con esta nueva subvención, una vez más el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía da un espaldarazo a la gestión que desde el Ayuntamiento, los departamentos implicados y su personal se está llevando a cabo a la hora de conseguir fondos que redunden en la calidad de vida de los vecinos y en diferentes mejoras para el municipio.

Recuerda que a lo largo del presente mandato y gracias a esta entidad, ha sido posible la ejecución de obras como la Plaza de San Juan y Calle Constitución, la adquisición de vehículos eléctricos para servicios municipales, la creación de senderos peatonales en La Galga y El Granel así como la zona de ocio y deporte de la carretera vieja o los puntos de recarga, que actualmente están en fase de licitación.

En total el IDAE ha traído hasta el municipio inversiones por valor de más de 2.000.000 de euros en subvenciones para economía baja en carbono, lo que supone casi 1000€ por habitante.

Además desde las 11:00h la Calle Constitución acogerá la Feria de Artesanía, talleres y degustaciones con motivo de la fiesta autonómica.

Puntallana se suma a la conmemoración del Día de Canarias este lunes 30 de mayo con diversas actividades que entre las 11:00 y 15:00h se desarrollarán en el marco de la Calle Constitución y Plaza de San Juan.

A partir de las 11:00h dará comienzo la Feria de Artesanía a lo largo de la Calle Constitución, donde se darán cita en torno a una veintena de artesanos y reposteros con exposición y venta de sus productos. También a esa misma hora tendrá lugar la prueba de ciclismo para niños »La Tea Escuelas» de MTB en los terrenos anexos a la Casa de la Cultura. A partir de las 12:00h comenzarán los talleres de artesanía dirigidos a los más pequeños, donde se introducirán oficios como la alfarería, el tejido de minitraperas o la decoración de tejas. A las 13:00h los alumnos y alumnas del PFAE-GJ Sabor Saucero Juvenil ofrecerán a todos los asistentes una degustación de brochetas canarias, elaboradas con papas arrugadas, pata asada y gofio amasado, acompañada de tinto de verano o agua.

A las 13:30h Los Cantadores se subirán al escenario de la Plaza de San Juan para celebrar con todos los asistentes el día de nuestra tierra. El emblemático grupo liderado por Elvis Sanfiel regresa de nuevo al municipio, donde siempre ha tenido una gran acogida.

El alcalde Víctor Guerra y el concejal de Cultura y Fiestas Héctor Cabrera invitan tanto a vecinos como visitantes a celebrar y compartir este día en Puntallana. Una jornada especial que también servirá para dar inicio a las Fiestas Patronales 2022, cuyo programa de actos se presentará en los próximos días y llenará de actividades el mes de junio permitiendo celebrar de manera plena la festividad de San Juan Bautista.

La Dirección General de Infraestructura Turística del Gobierno de Canarias, a través de su máximo responsable Fernando Miñarro, ha concedido al Ayuntamiento de Puntallana una subvención de 230.000€, contemplada en los presupuesto autonómicos del presente ejercicio, para la ejecución de las obras y reforma de la Avenida Atabara, principal vía de acceso al casco urbano del municipio.

La zona de intervención, que tiene una longitud total de 260 metros de largo, abarca desde la rotonda de entrada sur al casco urbano hasta el consultorio médico, transformando la vía en una avenida de 22 metros de ancho, que contará con todos los servicios propios soterrados (alumbrado, baja y media tensión, abastecimiento de agua, telefonía, riego, acometidas de saneamiento, pluviales, etc…), unas 70 plazas de aparcamiento aproximadamente, 40 alcorques destinados a arboleda, 30 puntos de iluminación y todo lo referente a mobiliario urbano y demás elementos ornamentales propios de este tipo de infraestructuras urbanas.

La nueva avenida pretenderá buscar no solo la mejora urbana y estética de la vía, sino también contribuir al desarrollo urbanístico, social, económico y turístico del casco urbano de Puntallana, complementando a acciones como las ya realizadas en la Calle Constitución y Plaza de San Juan.

Para Fernando Miñarro con esta obra se contribuye a mejorar las instalaciones y servicios de la principal vía del casco urbano de Puntallana, potenciando el desarrollo comercial y turístico así como la calidad de vida de sus habitantes.

Por su parte alcalde Víctor Guerra destaca que se trata de un proyecto ilusionante, el cual ha podido comenzar a tomar forma y visos de realidad tras la aprobación del Plan General de Ordenación en el año 2019. Igualmente destaca que con su ejecución se salda una deuda histórica con el casco urbano del municipio y la antigua carretera general LP-1, que quedó en desuso e integrada en el callejero interno del casco tras la apertura de la nueva vía a principios de los años 90 del pasado siglo.

Quiere agradecer la colaboración e implicación con este proyecto de la Consejería de Turismo del Gobierno Autonómico y su consejera Yaiza Castilla, así como de la Dirección General de Infraestructura Turística y su máximo responsable Fernando Miñarro.