El Ayuntamiento de Puntallana ha recibido esta semana a los niños y niñas saharauis que participan en el programa “Vacaciones en Paz”, una iniciativa solidaria que permite a menores procedentes de los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia) disfrutar de un verano alejado de las duras condiciones del desierto, acogidos por familias de toda la isla.
Durante el acto de bienvenida, celebrado en el Ayuntamiento de Puntallana, la concejal de Servicios Sociales, María Eugenia Rodríguez, destacó la importancia de este programa como ejemplo de cooperación y solidaridad entre pueblos, permitiendo a muchas familias abrir las puertas de sus hogares durante unos meses para que estos niños y niñas disfruten de unas vacaciones diferentes. Además y como es habitual, se hizo entrega de diferentes obsequios a los más pequeños por parte del consistorio.
El programa “Vacaciones en Paz” está organizado por la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui y cuenta con el apoyo del Cabildo Insular y diversas entidades locales. Durante su estancia, los menores recibirán atención sanitaria, disfrutarán de actividades lúdicas y culturales, y compartirán experiencias con las familias de acogida.
Desde el Ayuntamiento de Puntallana se agradece especialmente la implicación de las familias participantes, así como la labor constante de los voluntarios y asociaciones que hacen posible esta experiencia cada año.
Un total de 50 niños y niñas, con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años, participan este verano en el programa de actividades organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Puntallana durante los meses de julio y agosto. El objetivo principal de este servicio es facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar a las familias del municipio.
El programa incluye una amplia variedad de propuestas que combinan el ocio, la educación y la actividad al aire libre. Entre las actividades programadas se encuentran talleres formativos y educativos, deportes, visitas didácticas y excursiones tanto dentro como fuera del municipio, ofreciendo así a los menores una experiencia enriquecedora y divertida durante el periodo vacacional.
Este servicio, que la Concejalía de Educación presta de forma anual, se consolida como una herramienta clave de apoyo para las familias durante el verano, permitiendo a los progenitores continuar con sus responsabilidades laborales mientras sus hijos disfrutan de un entorno seguro, formativo y lúdico.
Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en la XIV edición de la Puntallana Cabra Trail, una de las pruebas más emblemáticas del calendario de carreras de montaña en La Palma. La cita, que combina deporte y naturaleza tendrá lugar en el municipio de Puntallana y promete, una vez más, ofrecer a los corredores un recorrido espectacular entre barrancos, senderos y paisajes únicos.
La Cabra Trail se ha consolidado como una carrera de referencia en Canarias, atrayendo cada año a cientos de atletas locales y nacionales. Su trazado desafiante y su entorno natural hacen de esta prueba una experiencia inolvidable tanto para corredores como para aficionados.
Hasta el próximo viernes 19 de septiembre permanecerán abiertas las inscripciones de las diferentes modalidades de la Puntallana Cabra Trail 2025 que tendrá lugar el 4 de octubre y como es habitual, contará con sus tres distancias de 10, 21 y 40 kilómetros, el KV El Corcho que se celebrará el domingo 28 de septiembre.
También y como novedad en esta edición, la prueba Cabrito Trail se traslada del viernes a la jornada del sábado 4 de octubre, transcurriendo por un recorrido adaptado a los más pequeños.
“Cada edición supone un reto y una celebración del deporte y el entorno que nos rodea. Puntallana se convierte durante esos días en un punto de encuentro para amantes del trail y la montaña”, señalan desde la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Puntallana.
Los interesados pueden formalizar su inscripción a través de la web oficial https://www.avaibooksports.com/inscripcion/xiv-puntallana-cabra-trail-2025/?fbclid=IwY2xjawL5iGVleHRuA2FlbQIxMABicmlkETBOcGt3RnlSWm53aVdMTzZZAR6Wo3Tw3rCeFeF6EkovIFNkUF_O7xajGsyrGryw0vaWiz5fj4eRNWvUbJMVfQ_aem_qTgT8Miiw-6YtT54YM0pWQhasta completar el cupo de participantes
Una inversión de más de 41.000 euros ha permitido sustituir 54 luminarias por tecnología LED de bajo consumo
El Ayuntamiento de Puntallana ha finalizado los trabajos de sustitución e instalación de nuevas luminarias en el casco urbano, una actuación que ha supuesto una inversión total de 41.262,15 euros a través los fondos del Plan Insular de Cooperación. En total, se han renovado 54 puntos de luz, incorporando tecnología LED de última generación que mejorará la eficiencia energética y la calidad del alumbrado público.
Esta actuación se enmarca dentro del compromiso del consistorio con la sostenibilidad y la modernización de las infraestructuras municipales. Las nuevas luminarias LED permitirán reducir el consumo energético y los costes de mantenimiento, además de mejorar la iluminación en calles y espacios públicos.
El alcalde Víctor Guerra destaca que “Con esta renovación avanzamos hacia un municipio más eficiente, respetuoso con el medio ambiente y que cumple con las directrices de protección del cielo de La Palma. Las luminarias LED no solo mejoran la visibilidad y la seguridad, sino que también nos permiten reducir considerablemente el gasto energético.” También recuerda que »durante el presente mandato se han llevando a cabo importantes inversiones en materia de alumbrado público como las ejecutadas en Llano Amador, El Tejal o Los Molinos, en la que la cooperación entre administraciones y la búsqueda de financiación por parte del consistorio ha sido clave para materializar dichos proyectos» afirmó el alcalde.
Los trabajos han sido ejecutados durante las últimas semanas y ya están completamente finalizados, quedando operativas todas las luminarias instaladas.
El alcalde destaca que en este ejercicio la Consejería de Sanidad destinará 150.000 euros para el proyecto y en 2026 una inversión de 2 millones de euros para ejecutar la obra 2 millones de euros para ejecutar la obra
El Ayuntamiento ha logrado el compromiso de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias para la construcción del nuevo Centro de Salud de Puntallana. Con esta finalidad ya se encuentra trabajando en la cesión del suelo municipal, localizado en la proximidad del Consistorio.
El alcalde de Puntallana, Víctor Guerra, celebra que “por fin se haya podido mantener un encuentro con la consejera de Sanidad del Gobierno canario, en el que también participó la responsable de Presidencia, para abordar esta demanda y aclarar las dudas que teníamos sobre las intenciones de la Consejería”.
En este sentido, indica que el acuerdo alcanzado contempla que se destine este ejercicio 150.000 euros a la redacción del proyecto y, en los Presupuestos de la Comunidad Autonómica de 2026, se incluya una partida de dos millones de euros para su construcción. “El compromiso de la Consejería es que el nuevo Centro de Salud esté operativo en 2027”, añadió.
Víctor Guerra señala que, “por nuestra parte, ya nos encontramos realizando los trámites para poner a disposición de la Consejería de Sanidad el suelo para la construcción del nuevo Consultorio”.
El alcalde ha destacado que por parte del Grupo de Gobierno de Puntallana se ha actuado con “la máxima responsabilidad, colaboración y en defensa de los intereses de nuestros vecinos y vecinas en un asunto de tanta trascendencia para la población como es la salud”.
Muestra de ese espíritu colaborativo del Ayuntamiento es que el actual Consultorio se encuentra ubicado en la Casa de la Cultura municipal, cuyas obras de adecuación se realizaron con fondos propios.
“El Grupo de Gobierno del Ayuntamiento va a seguir trabajando con la misma intensidad en la defensa del interés general de la población de Puntallana, desde el espíritu de diálogo, colaboración y lealtad institucional con el resto de las administraciones con el que siempre hemos actuado”, concluye Guerra.
El Ayuntamiento de Puntallana mantiene abierto el plazo de solicitud de ayudas destinadas a material escolar para el curso 2025/2026 hasta el próximo 21 de julio.
Dicha convocatoria, pretende no solo facilitar el acceso a la hora de adquirir el material necesario ante el inicio de un nuevo curso escolar, sino también contribuir a ayudar y aliviar la economía de las familias del municipio.
En este sentido, podrán acogerse a las ayudas los alumnos y alumnas de niveles educativos de infantil, primaria, secundaria, ciclos formativos de grado medio y superior, formación profesional básica y bachillerato que lleven mínimo 6 meses de empadronamiento en el municipio. Así pues la renta per cápita mensual de la unidad debe ser inferior al 75% del IPREM y deberán igualmente estar al corriente de las obligaciones tributarias.
La presentación de las solicitudes podrá formalizarse a través del registro general del Ayuntamiento de Puntallana en horario de 8:00 a 14:00h de lunes a viernes o por medio de la sede electrónica municipal, siendo concedidas con carácter prioritario las que pertenezcan a los ciclos educativos de Primaria y Secundaria.
El Tributo a las antiguas Orquestas de La Palma, la III Edición de Vinos y Tapas, Los Gofiones y las Solemnes Funciones Religiosas entre otros actos, se vivirán los próximos días 20, 21, 22, 23 y 24 de junio.
Puntallana vuelve a engalanarse otro año más para llevar a cabo sus Fiestas Patronales en honor a San Juan Bautista con un programa cargado de actividades para toda la familia.
Este próximo fin de semana, día 20 de junio, a las 20:30 en la Plaza de San Juan se podrá disfrutar de la segunda edición del concierto espectáculo Tributo a las antiguas orquestas de La Palma organizado por la Banda Municipal de Música del municipio, que bajo el lema ‘’la última y nos vamos’’ hará un recorrido por la historia y trayectoria de estas formaciones, que tantos bailes amenizaron a diferentes generaciones en nuestra isla. A su término, habrá verbena amenizada por Los 3 de caña y Parranda Los Boinas.
El sábado 21 de junio, desde las 18:00 la calle Constitución volverá a acoger el encuentro gastronómico “Vinos y Tapas por San Juan”, en el que una veintena de establecimientos del municipio y de la isla ofrecerán interesantes propuestas culinarias acompañadas con exquisitos vinos. A partir de las 21:00 Parchita Colorá, Los Salvapantallas y el espectáculo Puretas Party pondrán la guinda a este día.
El domingo 22 a partir de las 12:00, en el anexo al Ayuntamiento, tendrá lugar la luchada entre los clubes C.L. Bediesta y C.L. Candelaria.
Los Gofiones actuarán acompañados por el cuerpo de baile Danzar de los Alisios a las 13:00 en la plaza de San Juan y al finalizar se repartirán las ya tradicionales papas asadas, habituales en la programación de la Feria de Ganado, que este año y debido al inicio de las Fiestas Lustrales el siguiente fin de semana, no se celebrará.
El lunes 23 a las 20:30, Solemne Novena en honor a San Juan Bautista. Seguidamente, como es tradición, se llevará a cabo la procesión de la venerada imagen hasta la Fuente acompañada de la Banda Municipal. A su llegada al Ayuntamiento interpretación del himno, quema de la hoguera y exhibición pirotécnica. Al día siguiente, martes 24, la Solemne Función a las 18:00h y la procesión, junto al tradicional festival de las agrupaciones Tendal y Los Benahoare, pondrán el broche a los actos lúdicos de la festividad.
El alcalde, Víctor Guerra, invita a participar de los actos “que nos dan la posibilidad de disfrutar en comunidad de nuestras tradiciones, recordar y compartir vivencias con los vecinos, también con los visitantes que se acercan a nuestro pueblo para vivir el ambiente festivo de este mes de junio”. Unas fiestas que, en esta edición, recuerda, serán más breves de lo habitual debido al comienzo de las esperadas Fiestas Lustrales, pero que continúan manteniendo su esencia y la calidad que en los últimos años han venido caracterizándolas.
Además, el concejal de Cultura y Fiestas, Héctor Cabrera, recuerda la relevancia de esta celebración en el calendario anual en la que se aúna diversión, fe, tradición e identidad, lo que hace únicas estas fechas en Puntallana.
La Plaza del Mercadillo acogerá a partir de las 11:00h todo un homenaje al queso, al vino y a la identidad gastronómica del municipio
Puntallana celebra este domingo la primera edición de la Fiesta del Queso de la localidad, un evento enmarcado dentro del proyecto »Dinamiza Rural» y organizado por el Ayuntamiento de Puntallana en colaboración con las granjas caprinas y bodegas del municipio.
A partir de las 11:00h se podrá disfrutar de talleres de cocina, actividades para los más pequeños, atracciones hinchables, degustación de una amplia variedad de tapas elaboradas con quesos así como vino del municipio. La parte musical correrá a cargo del afamado grupo grancanario Aseres y del Dj local Óscar.
El alcalde Víctor Guerra y el concejal responsable del Mercadillo Pedro Cabrera, invitan a vecinos y visitantes a participar de esta jornada, que además de servir como homenaje al sector primario local, pone en valor el queso como producto cuya calidad es reconocida a todos los niveles, siendo todo un referente gastronómico del municipio.
La Fiesta del Queso forma parte del programa Dinamiza Rural, una iniciativa del Gobierno de Canarias destinada a revitalizar las zonas rurales mediante actividades económicas, culturales y gastronómicas.
El Ayuntamiento de Puntallana abre el plazo de inscripción para participar en la Feria de Artesanía de San Juan el próximo 22 de junio, en horario de 11:00 a 14:30h en la Calle Constitución. Podrán presentar solicitud de participación los artesanos, comerciantes, colectivos y asociaciones, teniendo preferencia los registrados en la localidad, hasta el martes 17 de junio.
Consulta las bases:
Se desarrollarán entre el 1 de julio y 29 de agosto, pudiendo beneficiarse menores entre los 3 y 12 años de edad.
La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Puntallana ha abierto el plazo de inscripción para las Actividades de Verano 2025, que se desarrollarán entre el 1 de julio y 29 de agosto en las instalaciones del CEIP Puntallana, además de salidas y actividades al aire libre tanto dentro como fuera del municipio.
El horario de las mismas será de 7:30 a 14:30h y se podrán beneficiar aquellos menores entre 3 y 12 años (nacidos entre 2013 y 2021), teniendo preferencia aquellos cuyos progenitores trabajen ambos durante el desarrollo de las actividades, debiendo acreditarse su condición como tal.
La inscripción permanecerá abierta hasta el próximo miércoles 18 de junio en la oficina de información y registro del Ayuntamiento de Puntallana, debiendo aportarse la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI del padre/madre o tutor del menor.
- Fotocopia del DNI del menor.
- Autorización a favor de la persona que recogerá al menor.
- Vida laboral que acredite que ambos progenitores o tutor se encuentran trabajando durante el desarrollo de las actividades.
Precio de las actividades:
- Todo el verano un hijo/a 140 euros.
- Todo el verano más de un hijo/a 250 euros.
- 30 días naturales consecutivos 70 euros.
- 15 días naturales consecutivos 40 euros.
La Plaza de San Juan acogerá el sábado día 31 la celebración de la fiesta autonómica y el inicio de las Fiestas Patronales 2025
Puntallana se suma a la conmemoración del Día de Canarias este sábado 31 de mayo con Los Cantadores en concierto. El emblemático grupo liderado por Elvis Sanfiel regresa de nuevo al municipio para subirse al escenario de la Plaza de San Juan, donde siempre ha tenido una gran acogida.
Será a partir de las 13:00h, donde tras disfrutar del espectáculo, el consistorio con la colaboración del alumnado del PFAE-GJ Sabor Saucero Juvenil ofrecerá a todos los asistentes una degustación de productos típicos.
El alcalde Víctor Guerra y el concejal de Cultura y Fiestas Héctor Cabrera invitan tanto a vecinos como visitantes a celebrar y compartir este día en Puntallana. Una jornada especial que también servirá para dar inicio a las Fiestas Patronales 2025, cuyo programa de actos se presentará en los próximos días y llenará de actividades el mes de junio permitiendo celebrar de manera plena la festividad de San Juan Bautista.
Los jóvenes contratados están demostrando gran interés y profesionalidad en el primer Programa de Formación en Alternancia con el Empleo – Garantía Juvenil “Puntallana construye futuro”
Durante once meses, quince jóvenes del municipio se formarán en los certificados de profesionalidad «operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción y fábricas de albañilería», realizando a su vez un trabajo práctico. Prestarán servicios de rehabilitación, mantenimiento, reparación y ampliación en lugares de interés cultural y recreativo. Han comenzado con actuaciones en el Cementerio municipal, continuarán con la reparación de muros y pintura, mantenimiento en la Casa Luján, hormigonado de pistas vecinales, arreglo de paredes, reparación, mantenimiento y ampliación de baños/vestuarios y espacios deportivos. La motivación y el compromiso se hace latente en los/as quince participantes, ya que ven en su labor una oportunidad de mejorar y embellecer su propio municipio.
Ya han superado satisfactoriamente la formación en prevención de riesgos laborales TPC albañilería, pintura y trabajo en altura. Completarán con formación y orientación para la inserción laboral y módulos de formación complementaria transversal en sensibilización medioambiental, igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, sociedad de la información y Fondo Social Europeo.
Al finalizar el programa estarán en condiciones de acceder a certificados de nivel superior, progresar hacia otros niveles de formación profesional, prepararse para convocatorias o emprender.
El equipo formado por 2 docentes, coordinadora, directora y administrativa trabajan conjuntamente con el Ayuntamiento de Puntallana, Servicio Canario de Empleo (SCE) y la Fundación Canaria para el Fomento del Trabajo (FUNCATRA), cofinanciadas al ochenta y cinco por ciento por el Programa Fondo Social Europeo Plus 2021-2027 Canarias.
Por quinto año consecutivo, alumnado y profesorado visitan la isla de La Palma y eligen Puntallana como sede de sus estudios y labores de investigación que ponen en valor la biodiversidad del municipio.
El Ayuntamiento de Puntallana dio la bienvenida al máster en Biodiversidad en Áreas Tropicales y su Conservación de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la UIMP-CSIC, el cual visita la isla y su Reserva de la Biosfera por quinto año consecutivo.
El profesorado del máster agradeció al alcalde de Víctor Guerra las facilidades y hospitalidad ofrecidas por el consistorio, que permiten a los 25 alumnos tener como sede de sus prácticas curriculares en Canarias el municipio de Puntallana. Tanto el alcalde como la profesora del máster y vecina del municipio Noelia Guerra, han resaltado la labores que se desarrollan en Puntallana para poner en valor la biodiversidad del municipio y favorecer la conservación, sostenibilidad y economía circular así como la necesidad de apoyar tareas de investigación científica como las que llevan a cabo los alumnos.
Las actividades programadas están permitiendo llevar a cabo un inventario de flora y fauna. Destacan los estudios en flora, polinizadores, insectívoros, patologia de plantas, y microorganismos enfocadas al conocimiento y la valoración de la biodiversidad de la Laurisilva en el Cubo de la Galga.
Por último, director y profesorado, han agradecido y resaltado el apoyo a la Universidad y al Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC, el Ayuntamiento de Puntallana y del Cabildo de La Palma que permite formar a futuros investigadores y gestores de Biodiversidad en un área privilegiada como la isla de la Palma, Reserva de la Biosfera.