Desde el mes de junio, el Ayuntamiento de Puntallana ha llevado a cabo una amplia oferta formativa, de la cual se han beneficiado un total de 80 vecinos y se han obtenido 141 certificaciones.

Se han impartido 15 cursos formativos los cuales han abarcado diversas áreas, desde la agricultura a la hostelería pasando por la informática, el ámbito educativo o relacionados con el sector servicios, todos con carácter gratuito y dirigidos preferentemente a vecinos en situación de desempleo.

El alcalde de Puntallana Victor Manuel Guerra Hernández, destaca la importancia de incidir en la formación de los vecinos y vecinas del municipio, la cual es de vital importancia a la hora de una correcta inserción en un mercado laboral cada vez más competitivo.

Al mismo tiempo agradece la labor de las áreas de Servicios Sociales y Desarrollo Local, dirigidas por María Eugenia Rodríguez y Héctor Cabrera, así como de todo el personal de dichos departamentos que ha llevado a cabo este ambicioso programa formativo en el municipio.

El Ayuntamiento de Puntallana ha procedido en las últimas semanas a sustituir 250 puntos convencionales de la red de alumbrado público por lámparas de tecnología led y consumo más eficiente.

Los trabajos han sido financiados a través de una subvención de la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias por un importe de 39.258,97€, así como por el propio consistorio que ha aportado de fondos propios 17.328€, ascendiendo el importe a un total de 56.586,65€.

El alcalde Víctor Manuel Guerra Hernández destaca que en la actualidad el municipio cuenta con 841 puntos de alumbrado público, de los cuales el 30% ha sido ya sustituido, lo cual supondrá un ahorro considerable para las arcas municipales además de cumplir con la Ley del Cielo de Canarias e implicar medidas contra la contaminación medioambiental.

Igualmente, se prevé que a lo largo de este mandato se sustituya la totalidad de luminarias del municipio, cuya antigüedad data de los años 80 y 90 por éste de última generación.

El pasado viernes los alumnos del PFAE Puntallana Rehabilitación del Patrimonio Rural, realizaron una visita al Complejo Ambiental Los Morenos y el Punto Limpio de nuestro municipio.

Además de conocer el funcionamiento de ambas instalaciones, la visita también sirvió para concienciarse con la problemática de los residuos y la necesidad de separarlos y generar menos en la isla de La Palma.

Desde la dirección del PFAE así como el área de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Puntallana, trasladar nuestro agradecimiento a Canarias Recicla Fundación y al Cabildo de La Palma por su labor divulgativa para que llegue a diferentes colectivos, en este caso al alumnado trabajador del PFAE.

Agradecer también a Paula Rodríguez Toledo, educadora ambiental, por mostrar durante esta visita la realidad del complejo, además de cómo aportar individualmente nuestro granito de arena al problema global de los residuos.

El Ayuntamiento de Puntallana a través del área de Desarrollo Local que dirige Héctor Cabrera, ha abierto el plazo de inscripción para participar en la III edición del »Enciende la Navidad».

El mercadillo navideño, que tendrá lugar la tarde noche del próximo jueves 5 de diciembre, está abierto a la participación de artesanos, comerciantes, colectivos y asociaciones, debiendo dirigirse a la Agencia de Empleo y Desarrollo Local para solicitar su participación en el mismo antes del día 22 de noviembre, aunque no obstante, desde la misma se reservan el derecho a cerrar el plazo antes de lo previsto si las plazas son cubiertas. Las bases para participar pueden consultarse en el tablón de anuncios de la sede electrónica, a través de la página web www.puntallana.es

Héctor Cabrera destaca el auge y la buena aceptación que en sus dos primeras ediciones ha tomado este evento, que cada año marca el inicio de las navidades en el municipio, encendiendo el alumbrado navideño e inaugurando el tradicional Nacimiento en el patio del Ayuntamiento, además de otras actividades en las que ya se está trabajando para que esta sea una noche especial.

El Cabildo de La Palma a través del área de Infraestructuras que dirige Anselmo Pestana, ha comenzado esta semana los trabajos de repavimentación de la antigua LP-1, hoy Avenida Atabara y Calle Melchor Pérez Calderón, a su paso por el casco urbano del municipio.

Los trabajos, adjudicados a la empresa Unaspa, consisten en la repavimentación así como la mejora de drenajes en 540 metros líneales de vía y ascienden a un importe de 87.472€.

El alcalde Victor Manuel Guerra Hernandez muestra su satisfacción por el inicio de las mismas, que supondrán una importante mejora en el firme y la seguridad vial en el casco del municipio.

Así mismo, pide paciencia a los vecinos durante la realización de los trabajos, así como seguir en todo momento las indicaciones de la empresa que está llevando a cabo la obra.

La previsión es que los trabajos se prolonguen a lo largo de toda la semana.

El Ayuntamiento de Puntallana al igual que numerosos organismos e instituciones, se sumó el pasado día 19 de octubre a la conmemoración del Día Internacional contra el Cáncer de Mama iluminando su fachada de color rosa, tonalidad en la cual permanecerá toda esta semana.

Según datos facilitados por la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer), el cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales, diagnosticándose alrededor de 33.000 nuevos casos al año en nuestro país.

La conmemoración de este día busca concienciar a la sociedad de la importancia de la investigación y el diagnóstico precoz de esta enfermedad, tratándose del tumor más frecuente en mujeres ya que 1 de cada 8 tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida.

La AECC recuerda que dispone de una serie de servicios y programas para la atención integral de personas con cáncer de mama, como lo son la información, apoyo y acompañamiento así como la investigación.

Para más información, existe una línea de atención disponible las 24 horas del día en el teléfono 900 100 036.

Recientemente, los alumnos del PFAE »Puntallana rehabilitación de su patrimonio rural» han finalizado la formación complementaria transversal »Sociedad de la Información», impartida por Radio ECCA.

Con una duración de 30 horas han adquirido los conocimientos para manejar correctamente las funciones básicas de un ordenador, herramientas, aplicaciones y seguridad, así como promoverse en internet para la búsqueda activa de empleo.

Una formación teórico práctica completa y con un docente muy bien valorado por el alumnado.

49 familias de Puntallana se han visto beneficiadas de las ayudas económicas de carácter social del presente ejercicio.

Un total de 18.000€ repartidos en tres líneas de actuación, por un lado destinados a ayudas de emergencia social por un importe de 13.988,05€, la línea dirigida a la adquisición de material escolar por un total de 2.000€ y por último las ayudas técnicas y equipamiento doméstico básico cuyo importe ascendió a 2.011’95€.

El alcalde de la localidad Víctor Manuel Guerra Hernández y la concejala de Servicios Sociales María Eugenia Rodríguez, destacan la importancia de estas ayudas, cuya finalidad no es otra que la de mejorar el día a día y bienestar de los vecinos del municipio.

Los fondos de las mismas provienen del Plan Concertado de Prestaciones Básicas, FECAM, Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Canarias y Obra Social La Caixa.

Ya puedes conocer los horarios de los diferentes puntos de promoción deportiva. El fichero se encuentra en formato PDF.

Descargar

La Villa de San Andrés en el municipio de San Andrés y Sauces, acogió este 12 de octubre los actos conmemorativos de la Fiesta Nacional y día de Nuestra Señora del Pilar, patrona de la Guardia Civil, que además este año conmemora el 175 aniversario de la creación del cuerpo.

Al acto acudieron en representación del municipio el alcalde Victor Manuel Guerra Hernández y el jefe de la policía local César Miguel Concepción, al cual se le hizo entrega por parte de la benemérita de un detalle en agradecimiento por la colaboración entre ambos cuerpos de seguridad.

La Guardia Civil fue creada en el año 1844 mediante Real Decreto por Francisco Javier Girón y Ezpelet, II duque de Ahumada y primer director general del cuerpo. Su nacimiento se debió a la necesidad de disponer el Estado de un cuerpo de seguridad pública de ámbito nacional que pudiera atender las necesidades en esta materia de la España de mediados del siglo XIX.

Desde el Ayuntamiento de Puntallana queremos trasladar nuestra enhorabuena a todo el cuerpo de la Guardia Civil por esta efeméride tan especial, además del agradecimiento por velar de la seguridad en nuestra isla y en todo el país durante los últimos 175 años.

El pasado viernes tuvo lugar en el Museo Arqueológico Benahorita de Los Llanos de Aridane, el acto institucional que con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural celebra el Cabildo de La Palma.

En dicho acto, se reconoció la trayectoria de 42 mujeres rurales de todos los municipios de la isla, siendo homenajeadas de Puntallana Irelda Pedrianes Ramos, que lleva junto a su marido tres décadas al frente de una pequeña venta familiar en San Bartolo; Natividad Ortega Bethencourt, que regenta junto a su marido la molina de gofio en el barrio de El Granel y Lidia Ibarria Rodríguez, ganadera y quesera también de el barrio de El Granel y responsable de la explotación ganadera familiar.

Este acto promovido por la institución insular, viene a poner en valor el trabajo, constancia y dedicación de la mujer en el ámbito rural, donde históricamente ha desarrollado labores vinculadas al sector primario, además de conciliar con éstas su vida familiar.

Además de este homenaje, también se inauguró una exposición fotográfica con las 42 mujeres reconocidas y en la cual han colaborado todos los ayuntamientos, imágenes tomadas por el fotógrafo Emilio Barrionuevo y que podremos disfrutar próximamente en nuestro municipio.

Las concejalas de Igualdad y Servicios Sociales Diana Hernández y María Eugenia Rodríguez estuvieron presentes en el acto y quisieron destacar no solo la trayectoria de las homenajeadas, sino también el de todas y cada una de las mujeres que a lo largo del tiempo han contribuido con su esfuerzo al desarrollo, avance y progreso de Puntallana.

El área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Puntallana, organiza el próximo sábado día 19 un encuentro intergeneracional entre jóvenes y mayores del municipio en la localidad de Tazacorte.

La concejala del área María Eugenia Rodríguez, destaca que con dicho encuentro, dirigido a vecinos entre 12 y 25 años y mayores de 60 años, se pretende estrechar lazos generacionales además de disfrutar de una jornada de convivencia entre jóvenes y mayores del municipio.

La actividad programada, que es totalmente gratuita y con plazas limitadas, comenzará a las 8:00h con salida de la guagua desde San Bartolo y constará de una excursión en barco para avistar cetáceos a lo largo de la costa noroeste de la isla y un almuerzo en la zona turística del Puerto de Tazacorte.

Para más información e inscripción en la misma, acudir a la oficina de información y registro del Ayuntamiento de Puntallana en horario de 8:00 a 14:00h entre los días 14 y 17 de octubre.

Las obras de urbanización de la zona industrial Cercado Manso, en Puntallana, podrán comenzar la próxima semana, después de que el vicepresidente del Cabildo y consejero de Infraestructuras, Anselmo Pestana, y la empresa adjudicataria de los trabajos, Carlos Candelario SLU, firmaran hoy el contrato para la ejecución de los trabajos.

Anselmo Pestana celebró que esta obra se pueda poner en marcha en los próximos días para dotar a Puntallana y, en general, a la comarca, de un espacio industrial que permita la implantación de empresas que dinamicen la actividad económica y generen empleo.

El vicepresidente destacó la naturaleza estratégica de este suelo industrial gracias a su ubicación geográfica, lo que representa un atractivo añadido para que las empresas apuesten por implantarse en este espacio. Además ha recordado que su urbanización supone una inversión de 1.861.002 euros, que se financia a través del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan).

Está previsto que los trabajos de construcción para este espacio industrial de 28.000 metros cuadrados, cercano al casco del municipio, se desarrollen en un periodo de 24 meses con acciones encaminadas a dotar de los servicios urbanos exigibles al sector donde se realizará la actuación, que consistirán en movimientos de tierras, muros y contenciones, albañilería, pavimentos, red de agua, riego y contra incendios, saneamiento y alcantarillado, red de media tensión, red de alumbrado público, telecomunicaciones, señalización, jardinería y mobiliario urbano.

El espectacular recorrido, con salida del casco urbano, atraviesa el municipio de mar a cumbre.

La X edición de la Puntallana Cabra Trail volvió a reunir a 300 participantes en las tres modalidades llevadas a cabo este pasado sábado (42 km, 21 km y 10 Km) y la Cabritos Trail, celebrada el viernes, para los más pequeños. La consolidada prueba deportiva demostró el alto nivel de los corredores que compitieron, una vez más con respeto hacia los compañeros y los senderos del municipio por los que trascurre la carrera.

Con un tiempo de 4:10:45, el palmero Joel de Paz Baeza (C.D.Benahoaritas Skyrunning) revalidó el título de ganador por segundo año consecutivo en la distancia de 42 kilómetros. En segundo lugar, con un tiempo de 4:42:46 entró en meta Domantas Kavaliauskas (Machete Trail). La tercera posición, en 4:59:44 fue para Álvaro Sánchez García del Team Obaya, equipo que no falta, año tras año, a esta cita en Puntallana.

La victoria en categoría femenina fue para la segunda en la pasada edición, Aurelia Pérez (Club Trecus Domingo Alonso), que culminó la carrera en 5:55:31, acompañada en el podio en segunda posición por Nelly Hernández (Piedra Viva) y Sandra Moreno (Bichillo Running) tercera.

El líder masculino en la media maratón, de 21 kilómetros, con salida desde La Galga, fue Alejandro Rodríguez (C. D. Hilera). Javier Padrón (Patea San Borondón) fue segundo. Cierra el pódium Néstor García (C.D. Desnivel). Moana Lilly Kehres ( C. D. Hilera) fue la primera fémina en llegar a meta; Ana Belén Pérez fue segunda y Eva Rodríguez (Team Obaya) tercera.

Finalmente, en la distancia de 10 kilómetros, donde se concentran la mayor parte de los inscritos, la victoria fue para Edwin Camacho (Brisas del Paso), en segundo lugar, Aday Hernández (Fuenkatrail) y Francisco Camacho en el tercer puesto. Karina Ferraz fue la primera fémina, Ana Yanet Pérez (C. A. Brisas de El Paso) segunda y Elena López ( Club La Hilera) en tercera posición.

La concejal de Deportes del Ayuntamiento de Puntallana, Diana Hernández Rodríguez, destaca “la gran acogida, una vez más que tiene La Cabra Trail, que además de dar a conocer los paisajes del pueblo, muestra que es uno de los mejores lugares para la práctica de ejercicio y actividades en diferentes disciplinas aptas para todos los públicos”. “No podemos olvidar, que es la décima edición de la prueba estrella y que parte de su éxito es la gran publicidad que hacen los mismos participantes que repiten experiencia y les ayuda a puntuar para otras carreras de montaña”

Victor Manuel Guerra Hernandez, alcalde de Puntallana, agradece la implicación y colaboración de los voluntarios, personal del Ayuntamiento, Fitter Tecnificación Deportiva, entidades, patrocinadores, equipos de seguridad y emergencias, vecinos, público asistente y todos los que han hecho posible la buena realización de la carrera.

Este sábado 5 de octubre, Puntallana acogerá la décima edición de esta prueba señera en el calendario de las carreras de montaña, que recorrerá a lo largo de sus tres modalidades (10, 21 y 42 kilómetros) senderos y parajes de nuestro municipio.

Pensando en los más pequeños, hoy viernes a las 17:00h tendrá lugar la «Cabritos Trail», con un total de 60 niños y niñas inscritos, que servirá de previo a las carreras de la jornada del sábado.

La X edición de la Cabra Trail contará con la presencia de corredores como Santi Obaya, Sandra Moreno o Yoel de Paz entre otros, ganadores de anteriores ediciones y que contribuirán a darle aún más prestigio a esta prueba.

La concejala de Deportes Diana Hernández Rodríguez destaca la importancia que esta prueba ha ido adquiriendo a lo largo de esta última década, aspirando a continuar creciendo en próximas ediciones. También destaca que su realización no sería posible sin el trabajo tanto de personal municipal, efectivos de seguridad así como todos los voluntarios que colaboran año tras año para que la misma transcurra con éxito.